Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sanciones de Estados Unidos podrían afectar avance del Cuarto Puente

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Cuarto Puente sobre el Canal / Estados Unidos / Panamá

Sanciones de Estados Unidos podrían afectar avance del Cuarto Puente

Publicado 2020/08/28 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Representantes de la SPIA advierten que las sanciones contra esta empresa china podrían complicar el avance de la obra por lo que recomiendan volver a licitar el proyecto.

Con esta medida se prohíbe a esas empresas la compra de determinados productos estadounidenses considerados "sensibles".

Con esta medida se prohíbe a esas empresas la compra de determinados productos estadounidenses considerados "sensibles".

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sancionan empresa china que edifica Cuarto Puente sobre el Canal

  • 2

    Sabonge: diseño y costos del Cuarto Puente en reestructuración

  • 3

    Cuarto puente y la Línea 3

Las sanciones y restricciones impuestas por Estados Unidos a empresas chinas podría afectar el avance del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, aseguraron miembros del sector construcción.

El Gobierno de EE.UU. anunció sanciones a 24 empresas estatales chinas por supuestamente haber ayudado al Ejército del país asiático a construir islas en el disputado mar del Sur de China.

Las empresas incluyen subsidiarias de la gigante de la construcción China Communications Construction Co., una de las empresas contratistas del cuarto puente sobre el Canal, junto a China Harbour Engineering Company.

Con esta medida se prohíbe a esas empresas la compra de determinados productos estadounidenses considerados "sensibles".

El Departamento de Comercio detalló en un comunicado que la inclusión en la lista supone restricciones a las exportaciones, reexportaciones y transferencia de determinados productos estadounidenses a los sancionados.

El expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), Gustavo Bernal, señaló que cuando sancionan una empresa como la que construye el cuatro puente sobre el Canal de Panamá, obviamente implicará retraso a una obra.

"En esta obra ni siquiera se ha realizado la primera fase de diseño y aprobación del puente. Hasta donde tenemos conocimiento no se ha modificado el primer diseño como se pidió por el MOP", resaltó Bernal.'

2018


el consorcio chino se adjudicó el contrato en una licitación por Mejor Valor con Evaluación Separada por un monto de mil 518 millones de dólares.

$67.9


millones fue el primer pago.

Agregó que con esta medida y los atrasos que presenta la obra, a Panamá le convendría definir los cambios inmediatamente y llamar a una nueva licitación.

"Este atraso es muy grande y la región de Panamá Oeste necesita esta obra a la mayor brevedad posible", dijo Bernal.

VEA TAMBIÉN: ATP entrega borrador del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 al sector

El actual presidente de la SPIA, Marcos Murillo coincide con Bernal y añadió que la empresa tiene que resolver la medida que le impuso Estados Unidos. "La medida podría tener alguna implicación en el atraso de la obra, si se piden insumos o productos que se vendan en Estados Unidos", manifestó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aclaró que técnicamente la empresa está legalmente constituida en Panamá. Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas dijo a hasta el momento no se contempla emitir comunicado u opinión sobre el tema.

El consorcio chino se adjudicó en junio de 2018 la obra en una licitación por Mejor Valor con Evaluación Separada por un monto de inversión que supera los mil 518 millones de dólares, y firmó el contrato con la pasada administración el 9 de noviembre de ese mismo año, el más cuantioso en la historia del Ministerio de Obras Públicas (MOP), durante la administración de Juan Carlos Varela (2014-2019).

Dos meses antes que el expresidente Varela dejará su cargo, anunció el inicio de las obras e hizo un adelantó por la suma de 67.9 millones de dólares al contratista.

No obstante, unos meses después, el gobierno de Laurentino Cortizo informó que la megaobra iba a sufrir cambios para abaratar costos.

Entre los cambios propuestos por el Ministerio de Obras Públicas al proyecto original están separar el proyecto de la Línea 3 del Metro del puente.

VEA TAMBIÉN: Cámara Marítima pide modernizar la gestión pública y optimizar los procesos relacionados al sector marítimo

También se evalúa un posible cambio en el alineamiento del puente así como la exclusión del restaurante y el mirador previstos en el proyecto, de acuerdo la información oficial.

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, informó en su momento que la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá no está detenida, sino que se hacen cambios al proyecto para mejorarlo y bajar el costo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

El sospechoso feminicida es su expareja sentimental. Foto: EFE

Encarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

confabulario

Confabulario

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".