economia

Santos ve acuerdo fiscal con Panamá "un paso importante" contra evasión

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó hoy que el acuerdo alcanzado con Panamá en materia fiscal para evitar "la doble tributación" y que incluye una cláusula de intercambio de información, es un "paso importante" para evitar la evasión y el lavado de activos.

Bogota/EFE - Actualizado:

Santos ve acuerdo fiscal con Panamá "un paso importante" contra evasión

 

Versión impresa
 El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó hoy que el acuerdo alcanzado con Panamá en materia fiscal para evitar "la doble tributación" y que incluye una cláusula de intercambio de información, es un "paso importante" para evitar la evasión y el lavado de activos. "El acuerdo con Panamá es un paso importante que contribuirá a la lucha contra lavado de activos y evasión tributaria", señaló Santos en su cuenta de Twitter sobre el convenio, que se espera que se selle el próximo 17 de junio. El acuerdo fue anunciado ayer por el ministro panameño de Economía, Dulcidio de la Guardia, y señaló que se amolda a los estándares de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Por su parte, el ministro colombiano de Hacienda, Mauricio Cárdenas, afirmó en una entrevista con Caracol Radio que, gracias al acuerdo, Panamá suministrará información tributaria solamente a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN) que tiene que manejar esos datos con "absoluta reserva". Cárdenas, que dijo que espera que el acuerdo se firme el 17 de junio, explicó que en una primera fase, hasta 2018, esa información, será requerida puntualmente por las autoridades colombianas porque "tienen indicios" sobre empresas y personas que pueden haber cometido delitos fiscales. Entre ellos están los colombianos que aparecen en los denominados "Papeles de Panamá". "Por primera vez se descubre el velo y vamos a poder saber qué tienen los colombianos en Panamá", señaló Cárdenas, quien explicó que este acuerdo llega "en el momento más oportuno" puesto que este año y el próximo "los colombianos que hayan omitido activos que tengan fuera del país" los pueden regularizar "pagando una penalidad baja". El ministro señaló que esa opción está "hoy vigente" y "es una oportunidad de oro" para quienes tienen activos en Panamá, ya que aquellos que no lo hagan podrán ser sancionados más adelante con la información solicitada a ese país. Asimismo, explicó que a partir de 2018 la información sobre contribuyentes colombianos en Panamá la enviarán automáticamente sin necesidad de solicitud previa de la DIAN. Cárdenas también recordó que "en este momento no hay sanciones penales asociadas a la evasión de impuestos". Tras la firma del acuerdo, se iniciará el tramite oportuno para su ratificación en los órganos legislativos de los dos países y en, el caso de Colombia, posteriormente deberá ser aprobado por la Corte Constitucional.
Más Noticias

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de Salud

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook