Skip to main content
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Se desconoce cuándo reiniciará operaciones el canal de Suez

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Accidentes / Buque de bandera panameña / Canal de Suez

Egipto

Se desconoce cuándo reiniciará operaciones el canal de Suez

Actualizado 2021/03/28 08:50:29
  • Egipto
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El jefe de la Autoridad del Canal de Suez, el almirante Osama Rabie, dijo que es difícil decir un tiempo para solucionar el problema, sin embargo se mostró optimista.

El almirante destacó el gran tamaño de la nave, de 400 metros de eslora. EFE

El almirante destacó el gran tamaño de la nave, de 400 metros de eslora. EFE

El jefe de la Autoridad del Canal de Suez, el almirante Osama Rabie, dijo hoy en su primera comparecencia ante la prensa que no puede decir cuándo será desbloqueada esta importante vía marítima, taponada desde el pasado día 23 por el buque súper portacontenedores Ever Given.

"Es difícil decir un tiempo para solucionar el problema", dijo Rabie en una multitudinaria rueda de prensa en la sede de la Autoridad, en la ciudad de Ismailiya, a orillas del canal de Suez.

Sin embargo, se mostró optimista de que finalmente pueda moverse el gigantesco barco con los 14 remolcadores que desde ayer viernes intentan arrastrarlo, aunque eso dependerá de que la marea sea favorable.

"No puedo decir cuándo vamos a terminar, a lo mejor esta noche, si Dios quiere, a lo mejor mañana", dijo el almirante ante las preguntas insistentes de los periodistas.

Explicó que, después de retirar la arena de la orilla en la que está encallado el Ever Given y excavar para aumentar la profundidad del canal en esta zona, la opción principal en estos momentos es arrastrar el portacontenedores.

La siguiente opción, en el caso de que no sea posible moverlo con toda su carga, es descargar parte de los contenedores para aligerar el peso del Ever Given, que lleva a bordo 18.300 contenedores de mercancías, según los datos ofrecidos por Rabie.

El almirante destacó el gran tamaño de la nave, de 400 metros de eslora, aunque señaló que no es la primera vez que este tipo de embarcaciones cruzan el canal y poco antes del Ever Given había navegado en sus aguas una más grande, de 240.000 toneladas de capacidad.

'

270


buques esperan pasar por la vía.

Rabie no quiso apuntar a ninguna causa concreta detrás del incidente, que se produjo cuando el portacontenedores quedó atravesado en el tramo sur del canal, en el kilómetro 151, durante una tormenta de viento y arena que reducía la visibilidad.

VEA TAMBIÉN: Panamá pierde dinamismo y competitividad

"La tormenta de arena no estaba en nuestra mano", dijo Rabie, quien agregó que puede haber otros motivos como "un fallo técnico o humano pero no se puede determinar antes de las investigaciones" pertinentes.

Tampoco quiso adelantar nada sobre las posibles multas o indemnizaciones por lo sucedido, pero afirmó que el canal de Suez "no perderá clientes porque el incidente no fue intencional y no tiene que ver con el propio canal".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El rey Carlos III y el príncipe Andrés. Foto: EFE / EPA /Olivier Hoslet

Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

La malaria es una enfermedad curable. Foto: Archivo

Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Grupo Epasa

'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".