economia

Se inicia feria de vivienda en medio de preocupación por precio de materiales

La feria contará con más de 200 expositores, que ofrecerán al público cerca de 500 proyectos, además 15 bancos estarán presentes en capacidad de ofrecer financiamientos hipotecarios.

Matilde Domínguez G. (matidominguez@epasa.com) - Publicado:

Se inicia feria de vivienda en medio de preocupación por precio de materiales

@Maite1805

Versión impresa

“Preocupa a la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), los constantes incrementos que se producen en los materiales e insumos utilizados en la industria de la construcción”, señaló durante la inauguración de Expo Vivienda, el presidente de la Capac, Roderick McGowen.

Destacó que para los proponentes de estos incrementos se trata de pequeños porcentajes, sin tomar en cuenta que la sumatoria de los mismos representa aumentos significativos en los costos de construcción y en los productos que se ofrecen al mercado.

McGowen, al referirse al costo de las viviendas, asegura que el sector construcción ha procurado afectar lo menos posible el precio de venta, principalmente de las viviendas, con el interés de no afectar la capacidad de compra, particularmente de los sectores de menos recursos económicos.

Agregó que en los últimos meses, el sector construcción ha tenido discrepancias sobre algunos criterios con las autoridades municipales, pero más importante que eso, ha sido la disposición de unificar criterios y esfuerzos para resolver aquellos temas que los aquejan.

“Hoy podemos señalar con satisfacción que estamos trabajando juntos para el bienestar de la industria, en temas como los procedimientos para la aprobación de documentos y mejoramiento de trámites”, expresó McGowen.

Además, “trabajamos en una nueva propuesta para actualizar y mejorar el acuerdo N.° 116 de 1996, que regula la actividad de la industria de la construcción de Panamá”, indicó.

Por otro lado, Alejandro Ferrer, presidente de la Comisión de Ferias de la Capac, durante la inauguración del evento, se refirió a la oferta inmobiliaria para los cuatro días de la feria.

Los visitantes podrán seleccionar su vivienda entre una oferta inmobiliaria de 212 proyectos tipo apartamento, ubicados en sectores urbanos de la ciudad capital y de provincias.

A esta oferta se suman 170 proyectos de viviendas unifamiliares, 58 proyectos de playa y 48 proyectos comerciales, todos en sectores accesibles a la población.

Ferrer hizo énfasis en la participación de más de 200 expositores, quienes ofrecerán al público cerca de 500 proyectos, además 15 bancos estarán presentes en capacidad de ofrecer convenientes financiamientos hipotecarios, en términos de pagos que oscilan entre 10 y 30 años.

Capac estima transacciones aprobadas superiores a los $150 millones y esperan la visita de unos 42 mil compradores.

El gremio detalla que el centro de la ciudad sigue siendo la zona preferida para vivir.

Talleres

La feria contará con talleres “Hágalo usted mismo”. Esta actividad tiene como propósito que hombres y mujeres que tienen ya una vivienda o están en búsqueda de una, puedan

aprender a realizar labores que por su grado de dificultad necesitarán un técnico, pero con un poco de conocimiento se pueden realizar y, de esta manera, minimizar los gastos.

Algunos de estos talleres son los siguientes: las tendencias de color; cómo iluminar y hacer más funcionales sus muebles; cómo confeccionar casas de muñecas para sus hijas; cómo instalar accesorios de baños; cómo

escoger los cuadros adecuados para su casa; aprender a evitar la humedad en sus paredes como también a construir paredes de fibrocemento o a instalar y reparar griferías y cerraduras. Igualmente contaremos con charlas informativas sobre temas relacionados con la experiencia de compra de vivienda.

Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook