Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Se inicia proceso para aplicar retorsión a Colombia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Se inicia proceso para aplicar retorsión a Colombia

Publicado 2017/11/15 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En octubre pasado, el Ministerio de Comercio e Industrias solicitó a la Cancillería que inicie el proceso contra Colombia por medidas aduaneras.

Colombia figura entre los principales mercados para la ZLC, aunque ha bajado su actividad comercial por medidas aduaneras en ese país. /Foto Archivo

Colombia figura entre los principales mercados para la ZLC, aunque ha bajado su actividad comercial por medidas aduaneras en ese país. /Foto Archivo

El Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) solicitó a la Cancillería que inicie el proceso para aplicar medidas de retorsión contra Colombia, por mantener normas aduaneras que afectan principalmente a las reexportaciones de la Zona Libre de Colón.

Luego de que la Organización Mundial de Comercio (OMC) fallara a favor de Panamá y en contra de los aranceles impuestos por Colombia a textiles y calzados provenientes de la Zona Libre de Colón, el vecino país decidió cumplir con los aranceles máximos permitidos por la OMC, aunque no satisfacen a Panamá.

Este decreto fue publicado el 26 de diciembre de 2016 y empezó a regir a partir del 1 de enero de 2017, mientras que el pasado 2 de noviembre fue prorrogado por dos años más.

En su momento, Colombia argumentó que no podría simplemente retirar el arancel compuesto como decía la OMC y adoptó una modificación e introdujo mejoras a los sistemas y procedimientos de control aduaneros.

Por su parte, Panamá continúa con el proceso ante la OMC contra las medidas aduaneras aplicadas por Colombia, y por la vía diplomática buscando acuerdos que flexibilicen esas medidas.

Paralelo a ello, el Ministerio de Comercio solicitó a la Cancillería de Panamá iniciar el proceso para aplicar la Ley de Retorsión, por considerar que las medidas aduaneras aplicadas por Colombia son discriminatorias.

La solicitud a la Cancillería de Panamá para que inicie el trámite del proceso de retorsión se realiza como medida paralela ante lo largo del proceso y a fin de darle una respuesta a los empresarios, según indicó una fuente.'

Datos

2.4% mejoró la actividad comercial de la ZLC hasta agosto, según la Contraloría.

4 años registra la ZLC con bajas en su actividad comercial por aranceles colombianos.

"Este sería un primer paso para llegar a una medida de retorsión de acuerdo a lo que establece la legislación en esta materia", dijo.

Entre los pasos está que se debe crear una comisión y hacer recomendaciones al Consejo de Gabinete, ya que se deben hacer notificaciones diplomáticas.

Usha Mayani, presidenta de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, indicó que "si las medidas que piensa adoptar Panamá no resultan ser lo suficientemente contundentes, entonces Panamá estaría ayudando a Colombia en su postura de no permitir el libre comercio hacia Colombia a través de la Zona Libre de Colón, la más grande del hemisferio".

Dijo que le toca al Gobierno demostrarle al país y a la empresa privada de Zona Libre, la cual ha creído en Panamá por 69 años, si la ZLC es tema prioritario en la agenda nacional con las medidas que escoja aplicar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No debemos olvidar que el capital panameño también requiere respaldo y tenemos las mismas expectativas que los inversionistas extranjeros que vienen al país; esperamos que se hagan cumplir las reglas tanto a lo interno como a lo externo", señaló la empresaria.

Por su parte, el expresidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón y presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, indicó que obviamente entre más demora en tomar y ejecutarse esta decisión, es peor para la situación, pero la efectividad reside más en las medidas que se apliquen antes que el tiempo en que se ejecuten.

"Si Colombia no siente que lo afectan no va a pasar nada; ya antes Panamá tomó medidas con aumento en los aranceles a las flores, por ejemplo, y no tuvo mayor efecto", destacó.

Sousa indicó que hay que hacer un análisis preciso de las exportaciones de Colombia a Panamá, para detectar dónde se impactaría realmente Colombia.

Las exportaciones de Colombia a Panamá hasta el mes de julio estuvieron cerca de los mil millones de dólares.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".