Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Se necesita una plataforma clara para incluir a jóvenes en el mercado laboral

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Mercado laboral

Se necesita una plataforma clara para incluir a jóvenes en el mercado laboral

Publicado 2019/07/14 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamáAmérica

René Quevedo, experto en temas laborales, indica que la mayor porción del crecimiento del empleo a corto plazo vendrá de emprendimiento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Actualmente existen 249 mil ninis porque simplemente el mercado laboral no crece en la misma proporción que la población.

Actualmente existen 249 mil ninis porque simplemente el mercado laboral no crece en la misma proporción que la población.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Unos 300 mil empleos se requiere generar en los próximos cinco años

  • 2

    Empresa privada lidera generación de empleos en Panamá

  • 3

    Desempleo en Panamá aumenta 6.4% a marzo

Ante la alta tasa de desempleo juvenil experto recomienda el establecimiento de confianza en el clima para hacer negocios, el fomento de emprendimiento, formación técnica de rápida inserción laboral y el encadenamiento productivo en sectores de alto dinamismo económico.

De acuerdo con el experto en temas laborales, René Quevedo, lo que plantea este esquema, es una clara plataforma para la inclusión de jóvenes humildes y la reducción gradual en el número de ninis.

"La deserción escolar es una cantera inagotable y creciente de ninis, pero es importante tener en cuenta que los ninis son un efecto no una causa, cuya reducción depende de la capacidad de insertar a los jóvenes en un mercado laboral que en la última década les ha resultado hostil", dijo.

Actualmente existen 249 mil ninis porque simplemente el mercado laboral no crece en la misma proporción que la población.

VEA TAMBIÉN: Préstamos sin consultar la APC salen mucho más caros

En los últimos 5 años la economía está generando casi dos veces más ninis que empleos juveniles. "Se crearon 22 mil 273 nuevos empleos juveniles para jóvenes entre 15 y 29 años, pero se generaron 39 mil 613 nuevos ninis en ese rango de edad, pasando de ser 23% a 26% de esa población, a tiempo que el número de desocupados en esa franja de edad se incrementó 63%".

"Hoy día la edad promedio en nuevos empleos es de 53 años, lo que significa un mercado hostil para los jóvenes", dijo el experto.'

53


años es la edad promedio en nuevos empleos, según cifras oficiales.

46%


del empleo generado del 2008 al 2018 fue informal. Entre 2013 y 2018, el 80% informal.

Sin embargo, señala que la educación entre sus propósitos fundamentales debe estar servir al empleo.

Entre el 2008 y 2018 el Estado panameño invirtió $15.5 mil millones en educación, pero la rentabilidad social de esa inversión ha sido decepcionante.

"El aumento en la población estudiantil y la deserción escolar de manera concurrente con la importante disminución en la creación de empleo juvenil, han creado condiciones desfavorables para la empleabilidad juvenil, ante el inminente cambio en el perfil de expansión económica y laboral una vez concluidos los trabajos de ampliación del Canal", sostuvo.

La tasa de desempleo de los jóvenes de 15 a 29 años es 14.2% (agosto 2018), el nivel más alto desde agosto 2007 (12.6%) .

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Indicó que si bien la educación es clave, la generación de empleo formal requiere del restablecimiento de la confianza de los empresarios para invertir, ya que de lo contrario, no habrá empleo.

"La educación debe estar orientada a generar competencias que el sector productivo necesita. La mejora del empleo juvenil pareciera estar muy ligada a la capacidad de crear un entorno que les permita iniciar sus propios negocios de manera exitosa", afirmó.

Eduardo Gil, de Convergencia Sindical, señaló que hasta la fecha, los distintos gobiernos han emprendido programas como el primer empleo, pasantías, beneficios laborales, subsidios salarial y flexibilidad en materia de legislación laboral, con el propósito de resolver la demanda de experiencia laboral en los jóvenes, de forma tal que se inserten en las empresas en condición de practicantes o aprendices.

Indicó que estos programas benefician más a las empresas que participan de los mismos debido a los incentivos fiscales y demás, sin embargo, al final no contratan a los jóvenes.

El presidente del Colegio de Economistas, Samuel Moreno, indicó que las universidades y el Meduca tienen que trabajar en una sola dirección, y ver las señales del mercado y de allí hacer un reordenamiento de las carreras que se deben ofertar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".