Skip to main content
Trending
Patricia Vlieg celebrará el décimo aniversario de CABANGA Bruce Willis sigue 'muy activo' pese a su demencia frontotemporalBoyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancariosAeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P
Trending
Patricia Vlieg celebrará el décimo aniversario de CABANGA Bruce Willis sigue 'muy activo' pese a su demencia frontotemporalBoyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancariosAeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector agro, con el PIB más bajo de los últimos 48 años

1
Panamá América Panamá América Miercoles 27 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Mida

Sector agro, con el PIB más bajo de los últimos 48 años

Actualizado 2018/10/08 07:13:26
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

La guerra de precios que se dio el año pasado, entre supermercados y avicultores, afectaron los ingresos de otros rubros, según Apede.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El sector agro atraviesa por una difícil situación.

El sector agro atraviesa por una difícil situación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La ruta del ganado en un país sin seguridad agroalimentaria

  • 2

    Aprueban en segundo debate cambios a Ley de transformación agropecuaria

  • 3

    En 2050 se duplicará la producción agropecuaria, pero con menos tierra y agua

A pesar de que el sector agropecuario ha reducido de forma sostenida su participación en el PIB en los últimos 40 años, el Gobierno de Juan Carlos Varela no tiene entre sus prioridades la recuperación de uno de los sectores más golpeados.

El año pasado este sector perdió unas 14 mil 27 plazas de empleos, de acuerdo con el informe Visión País 2025 publicado por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), y las esperanzas de que la situación mejore son pocas.

El deterioro del sector agro no es un secreto para las autoridades de turno, que conocen cómo los números han venido cayendo. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), el aporte del agro al producto interno bruto (PIB) en el año 1970 fue de un 25%, pero luego cayó y no se ha vuelto a recuperar a los mismos niveles.

El porcentaje de participación del sector agropecuario en el PIB tuvo una disminución de 2.3% a 1.9%, durante el periodo que comprende los años del 2013 al 2017. Mientras que el valor de las exportaciones agropecuarias tuvo una reducción de 18%, al pasar de $186.1 millones en el 2013 a $152.7 el año pasado.

Las reexportaciones agropecuarias vienen cayendo desde el 2008, cuando las exportaciones solo de frutas (banano, melón, sandía y piña), sumaron $343 millones, sin embargo, empezaron a caer tanto, que para el 2012 las exportaciones de frutas habían caído a menos de la mitad con $145 millones.

VEA TAMBIÉN: Cable Onda vende acciones a Millicom International

En cuanto a este aspecto, Visión País 2025 resalta que "Panamá debe aprovechar las relaciones con los países interesados en importar los productos agropecuarios", ejercicio que no se ha estado haciendo en vista de la baja en las exportaciones.'

Canasta básica

$304.13 es el costo de la canasta básica de alimentos al mes de julio pasado.

$1.02 fue el aumento en comparación con el mes anterior, según un informe del MEF.

Los productores aseguran que el Gobierno Nacional no le ha dado el interés que requiere el sector, que ha perdido más de 85 mil hectáreas de producción desde el año 2,000.

Nodier Díaz, secretario general de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa), confirmó que todavía no se ha tenido respuesta sobre las peticiones de los nueve puntos exigidos.

Recordó que los arroceros han estado solicitando una reunión con la cadena de arroz, pero no se ha hecho, a pesar de que se siguen dando las importaciones de arroz de Guyana por parte del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).

Otros de los puntos pendientes son los pagos que les adeudan a los productores desde la cosecha pasada y que hasta la fecha no se ha pagado en el rubro de arroz.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Aquiles Acevedo, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), informó que el próximo 9 de octubre tendrán una reunión de junta directiva y el 12 tendrán otra con el Grupo Unidos por el agro en Chiriquí. "Dependiendo de las acciones que se tengan, así mismo se verá lo que va a suceder", señaló.

Tomando en cuenta que aún no se ha definido la fecha para la reunión con el presidente Juan Carlos Varela, Aquiles envió una nota al mandatario recordándole el compromiso que adquirió con los productores.

Este mes se cumplen los 60 días calendario para una nueva reunión entre el Ejecutivo y los productores para ver avances en lo acordado.

El grupo Unidos por el Agro, que aglutina a productores de todos los rubros, ha estado solicitando una reunión con funcionarios del Ministerio de Comercio, Desarrollo Agropecuario, Salud, Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), Aduanas, Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Banco Nacional y BDA, para tomar decisiones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Patricia Vlieg. Foto: Cortesía

Patricia Vlieg celebrará el décimo aniversario de CABANGA

Emma Heming y Bruce Willis. Foto: EFE / Michael Nelson

Bruce Willis sigue 'muy activo' pese a su demencia frontotemporal

El ministro anunció que la próxima semana el Minsa iniciará un proceso de intervención en la infraestructura del hospital, que cuenta con más de 25 años de antigüedad.  Foto. Cortesía. Minsa

Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Los requisitos de los bancos para otorgar créditos hipotecarios son cada vez más exigentes. Foto: EFE

Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: Cortesía

Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Lo más visto

Comités Técnicos de Comercio de Estados Unidos y Panamá. Cortesía

Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".