Skip to main content
Trending
Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica
Trending
Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristianaMinsa advierte de emergencia sanitaria por tema de la basura en La ChorreraAsamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millonesBuscan a turista desaparecido en el sector de La Tortuga, en AntónPanamá es sede de la reunión anual de los Centros de Instrucción de Aviación Civil de Sudamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector agro del país está en su etapa terminal, advierte el IICA

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sector agro del país está en su etapa terminal, advierte el IICA

Actualizado 2015/03/02 10:33:43
  • M. Lasso/M. Domínguez G./@PanamaAmerica

Expertos aseguran que la primera medida que el sector agro debe implementar es ponerse la ambiciosa meta de elevar al 5% el aporte al PIB del país. Panamá con exportaciones de hasta mil 200 millones en los últimos años, solo el año pasado registró un descenso de 50%, según el IICA.

Panamá no está aprovechando la oportunidad de mercados que abren los TLC. "Mientras que con los que firmamos nos han vendido más 300 millones de dólares en productos agroalimentarios, nosotros hemos logrado entre 60 y 69 millones de dólares en exportación", indicó Gerardo Escudero, representante del Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola (IICA).

El agro es responsable de apenas un 40% de la generación de divisas, cuando en el 2006 alcanzó un 80%. También cuestionó que Panamá con exportaciones de hasta mil 200 millones en los últimos años, solo el año pasado haya descendido en un 50%, según el IICA.

Además, advierte que el déficit de la balanza comercial se está incrementando cada vez más y si “Panamá no se decide a hacer lo que tiene que hacer, perderá las posibilidades de una economía pujante y todo por estar desperdiciando uno de los sectores más estratégico como lo es el agroalimentario”.

Expertos aseguran que la primera medida que el sector agro debe implementar es ponerse metas ambiciosas como elevar al 5% de aporte al PIB del país.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".