economia

Sector agropecuario no quiere más improvisación

Productores piden la eliminación de la Aupsa, una hoja de ruta y el cumplimiento de los acuerdos firmados para solucionar los problemas.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:
El sector agropecuario está a punto de desaparecer.

El sector agropecuario está a punto de desaparecer.

Luego de cinco años de "mentiras, mareos y abandono al sector agropecuario", los productores no quieren más improvisaciones ni falsas promesas, por el contrario, exigen al nuevo gobierno que atienda rápidamente los principales problemas que afectan al sector.

Versión impresa
Portada del día

Según el informe Panamá Visión País 2050, entre los problemas más críticos del sector agrícola están: la falta de políticas de Estado y programas que promuevan la modernización del sector, el manejo desordenado de las importaciones, los altos costos del transporte y la logística, así como los retrasos en la implementación de la Cadena de Frío.

El presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), Aquiles Acevedo, espera un nuevo gobierno totalmente diferente a la actual administración.

"Esperemos que no vengan con improvisaciones y mareos, porque el pasado 13 de marzo, en el debate presidencial organizado por los productores se presentaron las directrices necesarias para mejorar el sector agropecuario", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Avicultores denuncian pérdidas de $82 millones por fluctuaciones y podrían tomar acciones

En cuanto al plan de trabajo de los candidatos presidenciales, expresó que no son similares debido a que hay algunos candidatos que no quieren eliminar la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), y otros que han dicho que en 120 días van a presentar un proyecto de eliminación, pudiendo el mismo 1 de julio presentar el proyecto para comenzar una discusión en la Asamblea Legislativa.

Acevedo pide al nuevo gobierno que se haga una hoja de ruta de trabajo para solucionar los problemas del sector agropecuario y que estén todos los equipos, tanto de los funcionarios, como del sector productivo para presentar la solución de los problemas.

Los productores han pedido en varias ocasiones la eliminación de la Ley de la Aupsa, por lo que esperan que de una vez por todas se pueda enrumbar el futuro del sector agropecuario.

Estado de emergencia

Augusto Jiménez, productor de Tierras Altas, confía en que el próximo gobierno declare el agro en estado de emergencia para que se puedan crear las condiciones y recuperar la soberanía alimentaria que Panamá perdió.

"Lo primero que hay que hacer es buscar la igualdad en materia de seguridad jurídica, de tal manera que Panamá deje de tener una institución como la Aupsa, que no tiene controles y pone a la población en riesgo de enfermedades, plagas cuarentenarias y alimentos que no cumplen".

Solicitud

Los voceros de los diferentes rubros están solicitando que se cumplan los compromisos pactados en el primer debate presidencial del sector agropecuario, dentro de los cuales están, el marco jurídico, la eliminación de la Aupsa y que al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) se le dote de personal capacitado en tecnología para hacer cumplir los convenios internacionales.

Asimismo, piden que regresen los fondos del Fondo Especial de Compensación de Intereses (Feci) para que el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA) y el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), tengan oxígeno, que los Tratados de Libre Comercio (TLC) sean revisados y que el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) haga el rol por el cual fue creado y se transforme a mercadear a los productos nacionales y no a los importados.

El presidente de la Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá (Apup), Juan Guevara, es de la opinión que lo primero que hay que cumplir es el pacto que se firmó en Tierras Altas. Además de la voluntad de llamar a los grupos de Unidos por el Agro para coordinar en este periodo de transición, todo lo referente a esos compromisos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Nación ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook