Skip to main content
Trending
En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSSMinsa activa CODES Regional en la provincia de VeraguasMoon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becasMás de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias
Trending
En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSSMinsa activa CODES Regional en la provincia de VeraguasMoon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becasMás de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá, IICA y CAF inician Plan Maestro para diversificar el sector del agro

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Sector agropecuario / Mida

Panamá, IICA y CAF inician Plan Maestro para diversificar el sector del agro

Actualizado 2019/05/03 15:31:02
  • EFE/@PanamaAmerica

El Plan Maestro servirá también para vincular al sector agrícola local con la plataforma que brinda el Canal de Panamá en materia logística y de turismo, lo que convertiría al país centroamericano en un nodo agroexportador modelo para la región.

Con el Convenio de Cooperación Técnica permitirá comenzar de forma inmediata la ejecución del Plan Maestro del Agro de la Región Occidental de Panamá.

Con el Convenio de Cooperación Técnica permitirá comenzar de forma inmediata la ejecución del Plan Maestro del Agro de la Región Occidental de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    IICA capacita a agricultores de América Latina

  • 2

    Sector agro del país está en su etapa terminal, advierte el IICA

  • 3

    El crecimiento económico ha relegado al sector agro

 El Gobierno de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) firmaron un convenio para ejecutar un Plan Maestro que incentivará el sector agropecuario del país, informó este viernes una fuente oficial.

Con el Convenio de Cooperación Técnica permitirá comenzar de forma inmediata la ejecución del Plan Maestro del Agro de la Región Occidental de Panamá, que contempla inversiones públicas y privadas de 557 millones de dólares en un plazo de siete años, con miras a fomentar la productividad, la diversificación y los encadenamientos productivos.

Además de generar empleos, el desarrollo turístico, y promover una drástica reducción de la desigualdad en las regiones de las provincias de Chiriquí (occidente), Bocas del Toro (noroccidente) y la comarca Ngäbe Buglé (centro-norte).

El pacto fue suscrito por el ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Carles, y el representante del IICA en el país, Gerardo Escudero.

VEA TAMBIÉN: Avicultores denuncian pérdidas de $82 millones por fluctuaciones y podrían tomar acciones

"La presencia del IICA y CAF le dan una gran solidez a este plan. Son la gran columna vertebral para apoyar el desarrollo del sector de la agricultura en la nación", dijo el titular panameño.

Escudero, en tanto, afirmó que Panamá tiene todas las condiciones para ser un centro agroalimentario, dado que el proyecto puede poner al país dentro de una gran cadena de valor.

La firma también habilitó un desembolso de 27.6 millones de dólares para la primera etapa de la implementación del plan, que se extenderá por dos años, a partir de recursos aportados por el Gobierno de Panamá a través de un crédito del CAF.

El director general del IICA, Manuel Otero, manifestó que el plan cuenta con bases de sustentación muy sólidas porque está apoyado en un genuino esfuerzo de concertación público-privado, y con las asociaciones de productores, el financiamiento multilateral y el IICA, que lo sustenta técnicamente.

El plan permitirá la instrumentación de programas verticales de largo plazo diseñados en cadenas de valor seleccionadas, como la láctea, la cárnica, la del aceite de palma, las hortalizas, el café, el plátano, el banano y el cacao, a las que podrían sumarse otros productos como tubérculos y raíces, arroz y papa.

El Plan Maestro servirá también para vincular al sector agrícola local con la plataforma que brinda el Canal de Panamá en materia logística y de turismo, lo que convertiría al país centroamericano en un nodo agroexportador modelo para la región.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El proyecto prevé que en la región occidental se sostenga y mejore la calidad de 30.000 empleos y genere alrededor de 10.000 nuevas plazas laborales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

La CSS desmiente versiones surgidas en las redes sociales. Foto CSS

En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSS

Minsa activa CODES Regional en la provincia de Veraguas

El evento incluirá: pabellones culturales y gastronómicos internacionales, exhibiciones de arte tradicional y bazar oriental. Foto: Cortesía

Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Las autoridades locales mantienen coordinaciones para el envío de asistencia a las familias afectadas, mientras continúan las evaluaciones en las áreas más golpeadas por las lluvias.

Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Captura de un video sobre el estado actual del vertedero.  Internet

Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".