Skip to main content
Trending
Muere Alberto Padilla, expresentador de CNN en EspañolAprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitalesMuere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira Más de un centenar de niños fueron operados en el Hospital Aquilino Tejeira Panameños están tomando menos ron y cerveza este año
Trending
Muere Alberto Padilla, expresentador de CNN en EspañolAprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitalesMuere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira Más de un centenar de niños fueron operados en el Hospital Aquilino Tejeira Panameños están tomando menos ron y cerveza este año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector agropecuario sigue siendo poco eficiente, aunque emplea al 14 por ciento de la fuerza laboral

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Sector agropecuario

Sector agropecuario sigue siendo poco eficiente, aunque emplea al 14 por ciento de la fuerza laboral

Actualizado 2019/12/22 11:26:06
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El sector agropecuario ha confrontado obstáculos en su productividad y competitividad, lo cual se evidencia en las cifras de hace unos 30 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el 2009 la fuerza laboral agrícola era de 188 mil 588 trabajadores.

En el 2009 la fuerza laboral agrícola era de 188 mil 588 trabajadores.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá inicia programa para el desarrollo de productores agropecuarios

  • 2

    Cadena Agrolimentaria de Maíz acuerda mantener el precio de comercialización

  • 3

    Productores agropecuarios rechazan el nuevo ente para las exportaciones

A pesar de la difícil situación que atraviesa el sector agropecuario, ocupa alrededor de 265 mil personas a nivel nacional, representando el 14% de la fuerza laboral del país, principalmente en las provincias de Veraguas, Chiriquí y Coclé.

Sin embargo, al comparar la fuerza laboral y la participación del PIB del sector agropecuario, se observa un sector poco eficiente en comparación con otros sectores de la economía, ya que emplea al 14% de la mano de obra para generar una producción nacional de tan solo 1.9%.

El Centro Nacional de Competitividad indica que el sector agropecuario ha confrontado obstáculos en su productividad y competitividad, ya que hace 30 años representaba el 8.9% de la composición del producto interno bruto (PIB), mientras que al 2017 representaba solo el 1.9% de la producción total.

René Quevedo experto en temas laborales, indicó que la agricultura es, con diferencia, el sector más resiliente en materia de empleo y el que ofrece mayores oportunidades de generar empleo incluyente a corto plazo.

Indicó que en los últimos años durante los cuales 85% de la generación de empleo fue urbana, la participación porcentual del sector agrícola en la economía se redujo prácticamente a la mitad y con un escaso apoyo estatal en una economía que incentivó las importaciones, el sector generó 88 mil 9 empleos y sigue aportando más del 14% de la población ocupada no indígena.

En 1970 el sector agrícola representaba 10.8% del PIB, en el 2009 el 3.8% y al segundo trimestre de 2019 era menos de 2%.

VEA TAMBIÉN: La yuca y la papa entre los productos que podría ser eliminados del Control de Precios'

14%


de la mano de obra del país es empleada en el sector productivo agrícola.

1.9%


Es lo que aporta el sector agrícola a la economía nacional, según estadísticas.

"En el 2009 l a fuerza laboral agrícola era de 188 mil 588 trabajadores, 38% eran asalariados del sector privado (72 mil 510); 43% independientes (81 mil 377); 3% patronos (5,767) y 16% (29 mil 798) trabajadores familiares", explicó Quevedo.

En el 2019 el sector agrícola aporta más del 14% del empleo en el país y alimenta a 276 mil 597 familias, 26% de esos empleos son asalariados del sector privado, 43% trabajadores independientes, 3% patronos y 28% trabajadores familiares.

"A pesar de que en esta década, 1,795 trabajadores asalariados del sector privado dedicados a actividades agrícolas perdieron sus empleos, 38 mil 938 nuevos trabajadores independientes, 1,668 empresarios y 46 mil 875 trabajadores familiares se integraron al sector.

Según el Centro Nacional de Competitividad, esto amerita políticas públicas inmediatas que logren hacer al sector más competitivo, aumentando los rendimientos en la producción y mejorando el uso de los suelos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) denominado Análisis de Políticas Agropecuarias en Panamá, sostiene que se deben fortalecer los programas e instituciones que brindan servicios y bienes públicos, así como analizar las necesidades de inversión pública en infraestructura de riego y fortalecer los sistemas de información estadística de producción.

Ante estos retos, el Gobierno Nacional recientemente anunció que declara como productos sensitivos para la economía nacional toda la carne bovina, sea fresca, refrigerada, congelada, salada, ahumada, o procesada; así como todos los despojos comestibles de bovino, con el objetivo de evitar que los importadores eludan la protección arancelaria establecida para este rubro que va desde 25% al 30% de arancel.

Además, el Gobierno pretende entregar 196 sementales para la mejora de la genética en la carne bovina, lo que ha sido calificada como una medida positiva por parte de Gerardo González, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan).

En lo que va del año se han entregado un total de 69 sementales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Alberto Padilla. EFE

Muere Alberto Padilla, expresentador de CNN en Español

Aprehenden a propietaria de salones 'Donde La Parce'. YouTube

Aprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitales

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Las cirugías más frecuentes que se efectuaron fueron hernia ventral, inguinal, cicatrices por quemaduras o nacimiento.  Foto. Cortesía. Minsa

Más de un centenar de niños fueron operados en el Hospital Aquilino Tejeira

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

confabulario

Confabulario

Azael 'Candelilla' Villar entrena con mira a su pleito de título mundial ante el boricua 'Chulo' Santiago. Foto: Jaime Chávez

Azael 'Candelilla' Villar, dispuesto a dar la 'milla extra' para su pelea ante 'Chulo' Santiago

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".