economia

Sector automotriz de Brasil registra mejores resultados en agosto

La industria automotriz, así como la mayoría de las actividades económicas, se vieron fuertemente golpeadas por la emergencia sanitaria del nuevo coronavirus.

Sao Paulo | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Pese al avance mensual positivo, la producción de vehículos en el país sigue muy por debajo de los niveles registrados en agosto de 2019. EFE

La producción de vehículos en Brasil creció en agosto un 23.6% frente a julio, lo que supone el mejor resultado mensual para la industria automotriz desde el inicio de la pandemia del coronavirus, informó la patronal del sector.

Versión impresa

La Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea) indicó en un informe que en agosto fueron producidas 210,860 unidades de automóviles de paseo, utilitarios, camionetas, camiones y autobuses, el mayor nivel desde marzo, cuando comenzaron las medidas restrictivas impuestas por las autoridades a fin de frenar el brote de la COVID-19.

Pero pese al avance mensual positivo, la producción de vehículos en el país sigue muy por debajo de los niveles registrados en agosto de 2019, cuando fueron producidas 269,758 unidades, lo que supone un descenso del 21.8 % en la comparación anual.

Los números igualmente reflejan la dura crisis que vive el sector desde el inicio de las medidas de aislamiento social para contener la pandemia en el acumulado del año.

Entre enero y agosto, las montadoras produjeron 1,110.777 unidades en el país, frente a los 2,011.055 vehículos fabricados en igual periodo de 2019, lo que equivale a un desplome del 44.8 %.

Para el presidente de Anfavea, Luiz Carlos Moraes, el crecimiento en el paso de julio a agosto era "esperado", pues el sector está retomando "poco a poco" su producción, pero los resultados todavía son "bastante bajos".

"En el acumulado (anual) es una caída importante, de aproximadamente 900,000 unidades menos. Eso representa casi cuatro meses de producción, sobre todo en los meses de mayo y abril, que afectaron mucho el periodo", dijo en una teleconferencia.

La industria automotriz, así como la mayoría de las actividades económicas, se vieron fuertemente golpeadas por la emergencia sanitaria del nuevo coronavirus, que ya deja más de cuatro millones de infectados y unos 125,000 muertos en Brasil, el segundo país del mundo más castigado por la pandemia, detrás de Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN:Empresarios insisten en reapertura adelantada para este mes

Las restricciones adoptadas por prácticamente todos los países igualmente se sintieron en las exportaciones de vehículos del país, que envío al exterior 28,126 unidades en agosto, lo que supone una caída del 3.4% con relación a julio y del 23.4 % en la comparación con el mismo mes del año pasado.

Ya en los primeros ocho meses del año, Brasil exportó 176,746 unidades, un descenso del 41.3 % ante las 300,859 unidades embarcadas en el mismo periodo de 2019.

La crisis económica y sanitaria también produjo efectos en la plantilla de trabajo, pues hasta el 31 de agosto el sector contabilizaba 121,854 empleados formales, un 0.5 % menos que en julio y 4.9 % menos que la misma fecha de 2019.

Desde el inicio de la pandemia, cerca de 4,100 trabajadores ya han perdido sus empleos y, según el presidente de Anfavea, es "muy probable" que haya una nueva "reducción".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook