Skip to main content
Trending
Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la AsambleaPapa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de GazaUnos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del ToroDon Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?
Trending
Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la AsambleaPapa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de GazaUnos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del ToroDon Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector azucarero uruguayo pide diez años de protección

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sector azucarero uruguayo pide diez años de protección

Publicado 2000/08/20 23:00:00
  • Montivideo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los productores azucareros del norte uruguayo pidieron al gobierno que los proteja al menos durante diez años más, frente las medidas unilaterales que toman otros miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) para amparar a este sector.
El planteo cuenta con el aval del izquierdista Encuentro Progresista Frente Amplio y del Partido Nacional o blanco, que integra una coalición de gobierno con el Partido Colorado del presidente Jorge Batlle.
Los habitantes de la ciudad de Bella Unión, ubicada en la frontera norte con Brasil, realizaron el sábado una manifestación, según informes de prensa, congregó a más de 4.000 personas.
En una proclama, los organizadores de este acto reclamaron que "El Estado asuma esta situación, dando muestras claras de la defensa de nuestra región así como de nuestra soberanía, manteniendo la protección a la industria azucarera durante el período necesario para consolidar este proceso de adecuación a la integración regional".
"Solicitamos un plazo mínimo de diez años para que este proceso se consolide", se destacó en el documento.
Se explicó que en ese lapso se espera ampliar la producción de caña de azúcar hasta 30.000 toneladas anuales. Actualmente la producción llega sólo a 4.000 toneladas, lo que obliga a importar el producto para abastecer el consumo interno.
El líder del EP-FA, Tabaré Vázquez, dijo que comparte los planteos de los productores azucareros y que los apoyará.
Es necesario que "Uruguay proteja su producción azucarera como lo hacen Paraguay, Argentina, por lo menos en un período largo de diez años y que la reconversión azucarera sea manejada con claridad por todos los actores", añadió.
El senador blanco Luis A. Heber consideró que sería "tonto de nuestra parte seguir los procesos de desprotección cuando los demás se están protegiendo".
"Yo no soy proteccionista, y creo que el país no debe serlo, pero tampoco vamos (...) a abandonar a nuestra producción si Argentina ha prolongado el sistema de protección", agregó el legislador.
Otro senador blanco, Jorge Larrañaga, sostuvo que "el gobierno debe administrar la crisis accionando y dando respuestas, protegiendo determinados circuitos que son vitales para la vida del país".
Vázquez, Heber y Larrañaga estuvieron presentes en la movilización que se efectuó en Bella Unión.
También participó en el acto un representante de alcalde del departamento (provincia) de Artigas, Carlos Signorelli, del partido Colorado.
En el ámbito del gobierno no hubo reacciones a estos planteos en lo inmediato.
El Mercosur es una unión aduanera que integran Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y a la que están asociados Chile y Bolivia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

El papa León XIV. Foto: EFE

Papa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de Gaza

Hospital Dr. Raúl Dávila Mena de la Caja de Seguro Social (CSS) en Changuinola. Foto. Cortesía CSS.

Unos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del Toro

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, encabezó el Gabinete Logístico en  Colón. Foto. Cortesía

Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".