Skip to main content
Trending
Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alzaDesarrollan técnica mínimamente invasiva que ofrece alternativa a los anticoagulantes de por vidaEste domingo Colón se viste de fiesta con el desfile de la etnia negraOMSA alerta del salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalterados Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alzaDesarrollan técnica mínimamente invasiva que ofrece alternativa a los anticoagulantes de por vidaEste domingo Colón se viste de fiesta con el desfile de la etnia negraOMSA alerta del salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalterados
Trending
Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alzaDesarrollan técnica mínimamente invasiva que ofrece alternativa a los anticoagulantes de por vidaEste domingo Colón se viste de fiesta con el desfile de la etnia negraOMSA alerta del salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalterados Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alzaDesarrollan técnica mínimamente invasiva que ofrece alternativa a los anticoagulantes de por vidaEste domingo Colón se viste de fiesta con el desfile de la etnia negraOMSA alerta del salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalterados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector construcción busca alternativas de desarrollo para primer trimestre 2018

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sector construcción busca alternativas de desarrollo para primer trimestre 2018

Actualizado 2017/12/14 05:04:50
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La desaceleración que se registra en este momento no solo afecta el empleo directo, sino también el indirecto, incluso el informal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Diferentes firmas de arquitectos reportan una baja en la cantidad de obras, lo que los preocupa. /Foto Archivo

Diferentes firmas de arquitectos reportan una baja en la cantidad de obras, lo que los preocupa. /Foto Archivo

A pesar de que el sector de la construcción es la tercera industria que más aporta al producto interno bruto (PIB) y en la generación de empleos bien remunerados, para el primer trimestre de 2018 no se espera que sea así, por lo cual se buscan alternativas de desarrollo.

En los últimos años, el crecimiento anual del sector rondaba un 18%, pero la expectativa para este año era de un 10%, sin embargo, miembros del sector afirman que crecerán menos de este porcentaje, lo que afectará la generación de empleos.

Datos de la Contraloría General de la República revelan que el costo de los permisos de construcción, adiciones y reparaciones particulares aumentó un 10.8%, al sumar un millón 808 mil 649 dólares, en comparación con el 2016, cuando registró un millón 632 mil 297 dólares.

La entidad también detalla que se incrementó el área de construcción en metros cuadrados (m2) en un 1.2%.

No obstante, a pesar del balance positivo del Gobierno y en el que no se incluyen las obras estatales, la industria de la construcción privada no pasa por su mejor momento.

Cifras de la Cámara Panameña de la Construcción registran un 27% menos en construcción por metros cuadrados, respecto al año anterior.

Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), manifestó que la desaceleración que se registra en este momento no solo afecta el empleo directo, sino también el indirecto, incluso el informal.'

Datos

27% menos en construcción en metros cuadrados este 2017, según la Capac.

17% de intención de contratación de personal para el 2018 tienen las grandes empresas.

"Es algo que nos tiene preocupados, por lo que debemos tomar algunas medidas para ayudar a que el sector de la construcción se reactive", manifestó.

Un informe de la encuestadora ManpowerGroup muestra una contracción de 4% para la contratación de personal de enero a marzo de 2018, lo que indica una baja de 9 puntos porcentuales, respecto al cuarto trimestre de este año y de 16% respecto al primer trimestre 2017.

El sector construcción mostró un pico en la expectativa de contratación de personal en el 2013 con 35%.

Desde el primer trimestre de 2016, cuando registró un 20% de intención de contratación de mano de obra, ha venido desacelerándose hasta llegar a menos 4%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante esta desaceleración, la industria ha volcado su mirada hacia tres zonas de la ciudad, Panamá Oeste, Este y Norte, en donde la construcción ha aumentado significativamente, tomando en cuenta los beneficios que podrían generar proyectos estatales como el cuarto puente sobre el Canal, la línea tres del metro y la cinta costanera, entre otros.

Suárez explicó que el desarrollo en estas zonas ha sido muy bueno con un proceso de crecimiento bastante alto, y no solo en vivienda, sino también en áreas comerciales e industriales.

De enero a octubre del presente año, los permisos de construcción en Arraiján residenciales y no residenciales aumentaron un 23%, y 10.9%, respectivamente.

"El crecimiento en esta área es una solución al problema, pero tenemos que retomar el tema de los polos de desarrollo que fue una ley de la década de 1990 en donde se daban algunos beneficios a las empresas e industrias, de manera que las personas vivieran cerca de donde trabajan, no se tenía que movilizar al centro de la ciudad como está sucediendo en este momento", manifestó.

Por su parte, el exviceministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, José Batista, coincidió con Suárez y agregó que las obras públicas no se han estado desarrollando en el volumen que se esperaba.

Aunque el sector de la construcción se ha dinamizado en Panamá Oeste, Este y Norte, Batista apuesta a la densificación en el centro de la ciudad con la construcción de edificios.

En cuanto a la expectativa de crecimiento para el próximo año, expertos del sector señalaron que en un año preelectoral es difícil para los sectores económicos y que el 2018 no será la excepción.

"El 2018 es un año preelectoral ojalá se den las inversiones públicas que compensen eso para poder nivelar el tema de la contratación laboral", dijo.

El economista Augusto García indicó que la situación que se reporta en el sector de la construcción tiene un impacto negativo en la economía del país, toda vez que baja el ritmo de crecimiento y aumenta el desempleo.

"Hace unos años, el sector registró un 30% de crecimiento debido a proyectos de infraestructura, sin embargo, eso tiene un límite y ninguna economía puede sostener esos niveles", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

En el área donde fueron encontradas las pieles de jaguar había un mal olor. Foto. Mi Ambiente

Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

La técnica usa archivos SVG para dirigir a los usuarios a páginas falsas. Foto: Cortesía

Estafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza

En la Clínica de Navarra  puede tener una segunda opinión médica a distancia. Foto: Cortesía

Desarrollan técnica mínimamente invasiva que ofrece alternativa a los anticoagulantes de por vida

Varias agrupaciones están invitadas al evento.. Foto. Diómedes Sánchez

Este domingo Colón se viste de fiesta con el desfile de la etnia negra

La peste porcina africana es una de las enfermedades que preocupa a la OMSA. Foto: EFE

OMSA alerta del salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalterados

Lo más visto

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: EFE

Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

El expresidente Ricardo Martinelli se refirió este sábado a su salud. Foto: Fotograma de Instagram

Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Miembros de las comisiones   regionales de selección de personal formaban parte de esta red.

Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".