Skip to main content
Trending
Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias
Trending
Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector construcción sigue perdiendo su dinamismo

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sector construcción sigue perdiendo su dinamismo

Actualizado 2017/01/24 05:18:01
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cifras indican que el valor total de los proyectos de construcción hasta  noviembre del año 2016  han bajado en un 4.6%. Archivo

Cifras indican que el valor total de los proyectos de construcción hasta noviembre del año 2016 han bajado en un 4.6%. Archivo

Lejos de ser el sector más pujante de la economía panameña, la construcción ha venido decayendo su crecimiento en el último año y ha comenzado a registrar números negativos, algo que no sucedía desde el año 2011.

Problemas como la excesiva tramitología y la demora en las contrataciones públicas por parte del Estado panameño, así como la baja en préstamos para la construcción, son algunos de los causantes de esta situación negativa.

Aunado al incremento de costos del metro cuadrado de construcción y una contracción en los proyectos no residenciales y oficinas.

Cifras oficiales indican que el valor total de los proyectos de construcción registrados hasta el mes de noviembre del año 2016 han bajado en un 4.6%.

Además, la cantidad de metros cuadrados destinados a la construcción disminuyó de un millón 614 mil 281 en el primer trimestre de 2016 a tan solo 746 mil 629 metros cuadrados en el segundo trimestre.

Los metros cuadrados para construir residencia también disminuyeron al pasar de 972 mil 661 metros cuadrados hasta marzo pasado a 514 mil 691 metros cuadrados hasta junio 2016.

La construcción de comercios también disminuyó, al pasar de 622 mil 427 metros cuadrados a 217 mil 135 metros cuadrados.'

4.6%


ha caído el sector constructor panameño en los 11 primeros meses de 2016.

15.9%


fue la baja que registró el sector constructor del país durante el año 2011.

La última vez que este sector había registrado números negativos antes de noviembre de 2016 fue en el año 2011, cuando decreció en un 15.9%, según expertos.

José Batista, exviceministro de Vivienda y asesor de la junta directiva de la Asociación Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), señaló que, a pesar de que hay algún tipo de freno en la economía panameña, todavía hay suficiente fluidez económica para que este sector económico no siga decayendo.

Agregó que el problema de la tramitología y las demoras en las contrataciones públicas son factores que están afectando al sector, ya que evitan la contratación de personal y compra de materiales.

Iván Carlucci, presidente del capítulo de Panamá de la Federación Internacional de Profesionales Inmobiliarios (Fiabci), destacó que otra situación que ha sucedido es que ha habido una merma en la capacidad del inventario existente de construcciones en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Añadió que en el caso de la construcción existente de espacios de oficinas, hay un inventario importante en el mercado que todavía no ha podido ser adquirido.

"No veo el desarrollo de nuevas torres de oficinas en un futuro porque, en alguna manera, para las construcciones de este tipo de espacios se han establecido nuevos parámetros que impedirán que estas se den", dijo Carlucci.

Agregó que, por ejemplo, hace algunos años había la posibilidad de construir un estacionamiento cada 60 metros edificado, ahora lo han bajado a un estacionamiento cada 25 metros.

Resaltó que igualmente hay que aumentar los estacionamientos de visitas.

Indicó que con esto hay que construir el doble de espacios para oficinas, para poder vender los mismos metros cuadrados que se vendían antes.

Resaltó que esta situación lo que hará es que se aumente "radicalmente" el precio de las oficinas.

La demora del Estado en la realización de las licitaciones también preocupa al sector, ya que aunado a la demora en emitir los permisos, está generando pérdidas.

Batista agregó que el Estado actualmente está demorando hasta 250 días para realizar una licitación de un proyecto de construcción, algo que según el experto es mucho tiempo.

"Si el proyecto no se inicia lo más pronto, son empleos que no se ocupan, material que no se compra por lo cual hay que buscar mecanismos que agilicen esta situación", dijo el experto.

Por su parte, el economista Olmedo Estrada indicó que cuando las empresas se preparan para desarrollar un proyecto, lógicamente el tiempo que se destina para hacer la licitación es importante porque todo eso influye en los gastos administrativos y en muchas ocasiones en la contratación del personal.

Explicó que hasta hace seis años, el sector privado tenía un porcentaje más alto que lo que tuvo en el 2016. "Normalmente se da hasta un 65% de inversión por parte del sector privado y un 35% por el Estado, pero el año pasado ambos sectores tuvieron un 50%", afirmó.

Considera que las inversiones tienen que venir del sector privado y el Gobierno debe facilitar a las empresas para que hagan las inversiones.

Ante la situación, el Gobierno panameño anunció la creación de un grupo de trabajo para incentivar el crecimiento del sector.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

“Yo no quiero ver nunca más esas imágenes camiones de leche tirando el producto en la carretera interamericana; ese caos espero que no se produzca en mi gobierno, voy a apoyar al sector lechero con todo”. Foto. Eric Montenegro

Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Banco Hipotecario Nacional (BHN). Foto: Archivo

BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

confabulario

Confabulario

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".