Skip to main content
Trending
¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La ChorreraCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimasExpulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio autoUna autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios
Trending
¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La ChorreraCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimasExpulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio autoUna autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector de venta de combustible marítimo en Panamá se prepara para cambios

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sector de venta de combustible marítimo en Panamá se prepara para cambios

Actualizado 2015/10/06 14:54:06
  • Panamá/EFE

El trasvase de combustibles a barcos, que genera 3.000 millones de dólares anuales en transacciones en Panamá, se prepara para enfrentar cambios profundos con la apertura del canal ampliado, lo que está previsto en abril próximo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 

El trasvase de combustibles a barcos, que genera 3.000 millones de dólares anuales en transacciones en Panamá, se prepara  para enfrentar cambios profundos con la apertura del canal ampliado, lo que está previsto en abril próximo.
 
Por ello, los gestores de ese negocio se han propuesto diseñar una estrategia que les permita mantener competitividad internacional ante el nuevo escenario.
 
El presidente de la Cámara Marítima de Panamá, Vikash Deepak, declaró este martes a Acan-Efe que el futuro del servicio de "bunkering" será promisorio si se adoptan las estrategias adecuadas para enfrentar retos como que la ampliación del Canal de Panamá lo convertirá en "una autopista" para el paso de los barcos, por lo que necesitan un "gancho" que haga que se detengan a cargar combustible.
 
"Precio, calidad del servicio, competitividad", son algunos de los elementos que Deepak consideró para fortalecer el sector, tras inaugurar el "Foro de Bunkering 2015 Transporte y Suministro de Combustible Marítimo", que se clausurará mañana en un hotel de la capital panameña.
 
Deepak también admitió que "preocupa" al sector la formación de mano de obra calificada para todo el sector marítimo, pieza clave de la plataforma logística del país que, según estudios económicos, ya representa en su conjunto el 30 % del producto interno bruto (PIB) panameño y agrupa a más de 300 empresas.
 
Por su lado, Nicolás Vukelja, organizador del foro y vicepresidente de la Cámara, explicó a Acan-Efe que actualmente en Panamá hay "entre 40 a 45 empresas" dedicadas a la actividad de "bunkering", que representan "un negocio de 3.000 millones de dólares al año en facturación bruta, pero se maneja con un margen (de utilidades) de un 5 % a un 8 %".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Reconoció que esperan en 2015 un crecimiento del 10 % respecto a 2014, luego de los dos años anteriores en que sufrieron una desaceleración.
 
"Panamá sigue siendo caro por un par de dólares, antes era por un par de cientos de dólares, los barcos están llenando los tanques aquí, nosotros competimos mucho con el Golfo de México y China que tiene combustible mas barato, se aprovecha que a veces los barcos tienen que esperar a pasar por el canal y llenan los tanques", dijo.
 
Añadió que "si Rusia baja los impuestos se nos puede ir unas ventas para allá, igualmente la ampliación del canal, va a ser una autopista y los barcos no van a parar, hay una posibilidad que el barco tome combustible en su destino".
 
"Así que el mejor servicio, aumentar el bombeo para hacerlo más rápido, aumentar la comunicación, aprovechar la buena calidad del combustible que ofrece Panamá", son otros factores a tomar en cuenta, dijo Vukelja.
 
Va a haber "un pequeño (periodo) de ensayo y error" luego que se abra la ampliación del canal, agregó.
 
"Creo que a finales de 2016 podremos tener una buena idea de lo que estamos esperando", acotó Vukelja, quien precisó que alrededor de 700 personas trabajan en el "bunkering", la gran mayoría personal altamente calificado.
 
Alrededor de 200 participantes del sector marítimo, bancos, agencias navieras y proveedores de servicios participan en la cita, que es acompañada por una exhibición de las diferentes empresas vinculadas a esta actividad. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Giorgio Armani levanta el trofeo de la liga italiana de baloncesto con el Olimpia Milano en 2023. Foto: EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro

¿Moda y deporte? Giorgio Armani

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

El accidente dejó tres víctimas fatales.

Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

El estudiante fue a la universidad en su  Range Rover. Foto: Cortesía

Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

El pterodáctilo recién nacido, apodado Lucky, iluminado con luz ultravioleta. Foto: EFE

Una autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".