economia

Sector logístico, agroindustria, el agro y las exportaciones, claves en la generación de empleo y la producción económica

El ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez, manifestó que se está tomando los pasos necesarios para asegurar que los países vean en Panamá ese lugar ideal para invertir.

Yessika Valdes - Actualizado:

En este momento se está reglamentando la ley (de Régimen Especial EMMA), que entra en vigencia en los próximos tres meses, dijo Ramón Martínez.

Tras la crisis sanitaria que se registra en el país desde el pasado mes de marzo hay sectores como la logística, el sector agroindustria, el agro y las exportaciones que etán siendo claves en la generación de empleo y la producción económica.

Versión impresa

Así lo aseguró el ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez, quien añadió que se está tomando los pasos necesarios para asegurar que los países vean en Panamá ese lugar ideal para invertir.

"Evidentemente todos los países del mundo están confrontando dificultades internas, producto de la pandemia, sin embargo nosotros nos mantenemos con una relación cercana a nuestros socios comerciales", ministro Martínez.

Agregó que hay que ser inteligentes y proactivos en identificar las necesidades que tengan estos países y nosotros como país poder brindarle la solución al respecto.

"Hace unos meses salió un comunicado de los Estados Unidos, que quieren acercar sus plantas de producción a las Américas, en tal sentido hemos hecho también nuestra tarea, de poner un régimen especial para las empresas de manufactura", señaló Martínez.

En ese sentido, Martínez dijo que en estos momentos se está reglamentando la ley (de Régimen Especial EMMA), que entra en vigencia en los próximos tres meses. "Ya tenemos mucha gente interesada, grupos que tienen que ver con el tema automotriz, farmacéutico", añadió.

Además señaló que próximamente van a anunciar la capacitación a 100 empresas agroindustriales - mipymes, para que puedan capacitarse técnicamente, que tengan ese encadenamiento productivo.

"No tengo ninguna duda de que Panamá va a salir adelante, somos gente emprendedora, somos gente capaz. Y en este momento yo los invito a dar ese paso adelante, abran sus negocios, abran sus comercios, seamos solidarios", expresó.

VEA TAMBIÉN: Zona Libre de Colón busca poner en marcha el comercio electrónico de manera efectiva

Tras seis meses de cierre de empresas y comercios, hoy los centros comerciales y los restaurantes reabren sus puertas al público de manera presencial.  Cabe mencionar que el comercio al por menor, que representa casi el 20% del Producto Interno Bruto, más de 100 mil personas son empleadas en este sector.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook