Skip to main content
Trending
Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucranianoEncuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda
Trending
Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucranianoEncuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 135 mil jóvenes perderán sus empleos por la pandemia

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Empleo / Mitradel / Panamá

Coronavirus en Panamá

135 mil jóvenes perderán sus empleos por la pandemia

Publicado 2020/09/20 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La pandemia traerá unos 385 mil nuevos desempleados, que se sumarán a los 146 mil ya existentes, según los expertos en el tema.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La pandemia traerá unos 385 mil nuevos desempleados, que se sumarán a los 146 mil ya existentes, para llevar la cifra acumulada a 531 mil a finales del 2020.

La pandemia traerá unos 385 mil nuevos desempleados, que se sumarán a los 146 mil ya existentes, para llevar la cifra acumulada a 531 mil a finales del 2020.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los jóvenes serán los más afectados por el aumento del desempleo, según estudio

  • 2

    Contraloría General de la República implementará encuesta de mercado laboral, que busca medir los cambios en materia de empleo y ocupación en Panamá

  • 3

    Reactivación económica en EE.UU. baja el desempleo al 8.4 %

La tasa de desempleo que podría escalar este año a su mayor nivel 25%, afectaría principalmente a la población de jóvenes, tomando en cuenta que este sector ya venía experimentando problemas para insertarse en el mercado laboral en los últimos años.

La pandemia traerá unos 385 mil nuevos desempleados, que se sumarán a los 146 mil ya existentes, para llevar la cifra acumulada a 531 mil a finales del 2020, de una Población Económicamente Activa de unas 2 millones 123 mil 850 personas.

Según un estudio del experto en temas laborales, René Quevedo, 1 de cada 4 panameños que busca trabajo no lo encuentra, en contraste con las situación de hace un año donde 1 de cada 14 panameños que buscaban empleo no lo encontraron. Mientras que en 2012, 1 de cada 25 panameños que buscaban empleo no lo encontraron.

"Los jóvenes menores de 30 años representarán el 35% de la reducción de empleo. Antes de que culmine el año, 135 mil jóvenes panameños perderán sus fuentes de ingreso", asegura el experto.

A agosto 2019, los jóvenes de 15 a 29 años eran 1 de cada 3 personas en edad productiva, 1 de 4 trabajadores, 3 de cada 5 desempleados, 1 de cada 4 de ellos era un "Nini", representaban 62% de los detenidos en el país y entre el 2018 y 2019 sólo obtuvieron 1 de cada 27 nuevos empleos generados por la economía .

El desempleo para esa franja de edad se ubicó en 15% (18.1% para el segmento de 15 a 24 años) , la tasa más alta desde el 2006.

Quevedo señaló que el 51% de los empleos en los 7 sectores a ser impactados negativamente por la COVID-19 son desempeñados por jóvenes.'

35%


de la reducción de empleo proviene de jóvenes menores de 30 años.

100%


de la expansión del empleo fue informal entre el 2018 y el 2019.

"Los jóvenes de 15 a 29 años representan 32% de los oficinistas, 28% de los trabajadores del comercio, 22% de los artesanos, 18% de los operadores de maquinaria y 31% de los trabajadores no calificados, que totalizan 335 mil 541 plazas, 71% de todos los jóvenes que tienen trabajo en el país", indicó.

VEA TAMBIÉN: Gobierno Nacional desembolsa $177 mil 694 en préstamos a pequeños productores

El economista Augusto García indicó que uno de los factores que está afectando a los jóvenes es que no se está generando plazas de empleos en sectores como el primario y secundario, ya que en el sector terciario no se genera gran cantidad de empleos.

Asegura que antes de la pandemia existía una situación de un mercado laboral totalmente precario con un 7%, y con un 45% de empleo informal y en el caso de jóvenes entre 15 y 18 años, el desempleo superaba el 16%, es decir, que cada vez más se ven afectados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Indica que también existía la informalidad en empleos formales y esa realidad del mercado laboral se va a agravar producto de la pandemia.

"Los jóvenes que estaban trabajando van a quedar desempleados sin contar los que se van agregando al mercado laboral", dijo.

García asegura que se requiere cambios en la política económica que genere empleos formales y salarios que permitan una vida decorosa y para eso es importante cambiar el modelo de crecimiento económico.

VEA TAMBIÉN: IMA y Mida evalúan mecanismo para entrega de jamones de este año

"La actividad de servicio no es mala, pero cuando se dejan sin atender los otros sectores como el primario y secundario ocurre lo que está pasando", dijo.

Indicó que las inversiones en logística y finanzas son densas en capital y no generan muchos empleos y los demás sectores sí son generadores de empleo pero están abandonados desde hace tiempo.

Entre el 2018 y 2019, 100% de la expansión del empleo fue informal .

El futuro laboral de los jóvenes estará en emprendimientos, no en "empleos", indica Quevedo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Este incendio ocurrió en los caserones 2009, 2011, 2026 y 2028. Foto. Diómedes Sánchez

Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

 Sistema de misiles Patriot. Foto: EFE

Los misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano

Las autoridades informaron que el cuerpo de este ciuddadano se encontraba dentro de una finca privada.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Lo más visto

confabulario

Confabulario

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".