economia

Sector móvil facturará $700 mil millones más en 2030

Hasta el momento se han lanzado 144 redes de este tipo en todo el planeta y hay disponibles unos 200 modelos diferentes de dispositivos capaces de operar con ellas, apuntó Granyrd.

Shanghái | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El 5G ofrece velocidades hasta 20 veces superiores. EFE

La aplicación de las redes de quinta generación (5G) en la industria supondrá un aumento de hasta 700.000 millones de dólares al año para el sector de las telecomunicaciones en 2030, afirmó hoy el director general de la Asociación GSM (GSMA), Mats Granyrd.

Versión impresa

En un discurso emitido durante la sesión inaugural del Mobile World Congress (MWC) de Shanghái, organizado por la GSMA, Granyrd avanzó que antes de 2025, las efectuadas por 5G supondrán casi la mitad de las conexiones móviles mundiales.

Más a corto plazo, el jefe de esa asociación del sector de telefonía móvil pronosticó que, antes de que termine este año, "el 5G llegará a una de cada cinco personas a nivel global".

Hasta el momento se han lanzado 144 redes de este tipo en todo el planeta y hay disponibles unos 200 modelos diferentes de dispositivos capaces de operar con ellas, apuntó Granyrd.

Con respecto a la inversión necesaria para alcanzar los citados objetivos, el director general de la GSMA avanzó que, hasta 2025, los operadores móviles dedicarán al 5G el 80% de su gasto total, de cerca de 1.1 billones de dólares.

En el evento también participaron, de forma virtual o presencial, altos directivos de las principales operadoras chinas, de compañías locales dedicadas al desarrollo del 5G como Huawei o ZTE, y de firmas extranjeras del sector como Verizon o Nokia.

Más allá del impacto de la pandemia de la covid, la mayoría de estas empresas se centró hoy en las aplicaciones industriales del 5G, con las empresas chinas coincidiendo en reclamar más colaboración a escala internacional para establecer estándares y encontrar modelos de negocio.

El 5G ofrece velocidades hasta 20 veces superiores a las de su predecesor, el 4G, y según el presidente de la tecnológica finlandesa, Pekka Lundmark, hará crecer el PIB global en un 7%, el equivalente a 8 billones de dólares, hacia 2030.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá lanza Expo Negocios Latinoamérica

Sin embargo, tal y como reconoció el presidente de la china Lenovo se sigue debatiendo sobre si la tecnología 5G.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Suscríbete a nuestra página en Facebook