Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Asep crea comisión de estudio sobre la red 5G y aclara que aún no está autorizada en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / Telefonía móvil / Telefónica

Asep crea comisión de estudio sobre la red 5G y aclara que aún no está autorizada en Panamá

Actualizado 2020/05/28 20:37:03
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La institución explicó que no ha autorizado la instalación de infraestructuras para que esta red de quinta generación se ponga en marcha en el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La población tiene dudas al respecto de esta tecnología.

La población tiene dudas al respecto de esta tecnología.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Garantizarán y flexibilizarán el servicio de internet, telefonía móvil y residencial

  • 2

    Crecerá la telefonía móvil en Panamá para el 2023

  • 3

    Acodeco pide ampliar discusión sobre proyecto de telefonía

La red de quinta generación, 5G, ya ha empezado a utilizarse en algunas ciudades del mundo. Pero en Panamá esta tecnología no tiene todavía autorización para operar.

Esta semana, la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) informó a través de un comunicado que no ha recibido solicitud por parte de los concesionarios de los servicios de telecomunicación y por consiguiente no ha autorizado el despliegue de infraestructuras como torres, antenas y equipos. Para analizar este tema, la Asep creará una comisión especial.

La aclaración de la Asep se da luego de que en redes sociales circulara información que sugería lo contrario.

"En vista de algunas publicaciones y comentarios realizados en distintos medios y redes sobre los temores del público a nivel nacional e internacional, esta autoridad informa que ha conformado una comisión de estudio sobre 5G que estará vigilante del desarrollo técnico-científico de esta tecnología, por lo que la ciudadanía puede tener la tranquilidad de que en Panamá no están operando de forma autorizada redes 5G", reza el comunicado.

Previendo que en el futuro se implemente en el país, la institución agregó que Panamá como parte de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) trabaja en la identificación de nuevas bandas de frecuencia armonizadas a nivel mundial para que cualquier desarrollo 5G se realice garantizando la seguridad ambiental y la salud humana.

VEA TAMBIÉN: Ministra Rosario Turner defiende contratos directos para pacientes de hemodiálisis

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral anuncia cambios en los costos y fecha de expiración de las cédulas

"Esta tecnología permite a los consumidores contar con mayores velocidades de datos y promete una capacidad superior, aumentando le eficiencia de las redes, la cual está siendo diseñada para dar soporte a futuros servicios y aplicaciones", agrega la nota informativa.

[] Comunicado sobre 5G  pic.twitter.com/xOsMaw9FjX

— ASEP Panamá (@AsepPanama) May 28, 2020

 

Los miedos del 5G
El temor de la población radica en los posibles efectos cancerígenos que tendría. En 2014, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que "no se han establecido efectos adversos a la salud causados por el uso de teléfonos celulares".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Escuelas particulares pequeñas y medianas piden incentivo al Gobierno para amortiguar la crisis

No obstante, clasificó toda la radiación de las frecuencias de radio (de la cual las señales de los celulares forman parte) como "posibles carcinógenos". Esta clasificación se da porque la evidencia no es concluyente.

Según el  físico e investigador de cáncer, David Robert Grimes, la banda de las ondas de radio -empleadas en las redes de telefonía celular- es no ionizante lo  "que significa que carece de suficiente energía para descomponer el ADN y causar daños celulares".

"Se entiende que la gente esté preocupada sobre si debe elevar el riesgo de cáncer, pero es crucial notar que las ondas de radio son mucho menos energéticas que incluso la luz visible que experimentamos cada día, explicó Grimes a la BBC.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".