Skip to main content
Trending
'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año
Trending
'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministra Rosario Turner defiende contratos directos para pacientes de hemodiálisis

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Contratos / Ministerio de Salud / Rosario Turner

COVID-19

Ministra Rosario Turner defiende contratos directos para pacientes de hemodiálisis

Publicado 2020/05/28 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Las contrataciones hechas por el Minsa se hicieron de forma directa, según consta en la página web de PanamaCompra.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Rosario Turner, ministra de Salud, defendió los contratos suscritos para atender a pacientes que se realizan hemodiálisis. Cortesía

Rosario Turner, ministra de Salud, defendió los contratos suscritos para atender a pacientes que se realizan hemodiálisis. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rosario Turner promete dar informe sobre compras del primer trimestre

  • 2

    Ministerio de Salud paga el doble que la Caja de Seguro Social por servicios de hemodiálisis

  • 3

    Aprueban citar a la ministra de Salud, Rosario Turner, para que explique medidas contra el coronavirus

La ministra de Salud, Rosario Turner, salió a defender las contrataciones directas que ordenó para atender a los pacientes de hemodiálisis que llegan a los hospitales de esta institución.

La reacción de Turner se da luego de que se conociera que en tres contratos el Ministerio de Salud pagaría un precio más elevado, $175 por la atención de cada paciente, si se compara con el contrato que mantiene la Caja de Seguro Social (CSS) para el mismo servicio y que es de 86 dólares por atención.

Los contratos del Minsa fueron otorgados a Cetresa S.A. por 819 mil dólares, The Panama Clinic Medical S.A. por un millón 92 mil dólares y Medicinas Generales S.A. por un millón 365 mil dólares. Sin embargo, el Minsa asegura que estuvo obligado a realizar los contratos de forma directa y que ahora paga 10 dólares menos por paciente, si se compara con el costo de los contratos anteriores.

"El acto público destinado para el servicio de tratamiento de hemodiálisis de manera ambulatoria para pacientes con insuficiencia renal crónica por el Patronato del Hospital Santo Tomás, presentó observaciones por la Dirección General de Contrataciones Públicas al informe emitido por la Comisión Verificadora, por lo que resolvió rechazar la propuesta objeto de reclamo y procedió a su cancelación, mediante Resolución No. 237 de 20 de abril de 2020", explicó la ministra Turner a través de un comunicado.

Sostuvo que ante el estado de emergencia frente a la pandemia del COVID-19, el Minsa, en coordinación con el Patronato del HST, procedió a realizar las contrataciones de acuerdo a las normas gubernamentales para la atención de 120 pacientes distribuidos entre las tres empresas, en las mismas condiciones y con un precio menor de 10 dólares por sesión de cada paciente, con respecto al contrato anterior.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué peligros tenía la hidroxicloroquina para los pacientes de COVID-19?

En el comunicado, Turner también trata de explicar que la diferencia entre los contratos de la CSS y el Minsa consiste en que los contratos que ella firmó incluyen las instalaciones con servicios básicos (agua, electricidad, teléfono, entre otros), los riñones artificiales (máquinas de hemodiálisis), con control de ultrafiltración, perfil de sodio, desinfección, química o térmica y química y alarmas para la seguridad del paciente durante el tratamiento.'

3


son los contratos realizados por el Ministerio de Salud para realizar hemodiálisis.

12


meses es la duración tienen los contratos firmados por el Minsa.

Además de dializadores con membrana biocompatibles, concentrados con bicarbono y concentrados ácidos para hemodiálisis, heparina como anticoagulante, personal idóneo (médico especialista en Nefrología, médico general, enfermeras especialistas en hemodiálisis, auxiliares y técnicos y equipo de atención para complicaciones.

Mientras que el de la CSS se limitaría a la administración de salas y equipos propios de la entidad con personal administrativo no médico, insumos, transporte y alimentación.

En su pronunciamiento, la ministra también aclaró que la contratación de la empresa Medicinas Generales S.A. se debió a que muchos de los pacientes atendidos en el Hospital Santo Tomás viajaban desde Coclé a la ciudad capital y al encontrarse el país en medio de una cuarentena, con restricciones de movilidad desde y hacia Panamá, traería como consecuencia el retraso en su tratamiento, un incremento del riesgo de agravamiento de su enfermedad y mayor riesgo de contagio de COVID-19.

"Es importante destacar que los servicios de hemodiálisis brindados por las empresas contratadas por el Ministerio de Salud, son un servicio completo, donde estas empresas brindan todos los servicios a nuestros pacientes no asegurados y que tienen los mismos derechos de recibir tratamientos de calidad, en tiempo oportuno, en ambientes cómodos y seguros", destacó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que "los costos de los servicios que brinda la CSS en materia de hemodiálisis en este momento, no tienen comparación con los que brinda el Minsa porque se ofertan diferentes tipos de servicios y los costos de operación varían de acuerdo a lo ofertado por cada uno de ellos".

Quienes igualmente defendieron la contratación realizada por el Minsa fue la Asociación de Pacientes con Insuficiencia Renal, al indicar que el servicio contratado abarca más que lo que ofrece la CSS.

Hay que indicar que ambas contrataciones son por un periodo de 12 meses y se hicieron a través del procedimiento excepcional, es decir de forma directa entre la autoridad contratante y las empresas que ofrecerán este tipo de servicios a pacientes que necesitan recibir hemodiálisis.

VEA TAMBIÉN: Doctora de Arraiján recibe invitación de investigadores centroamericanos para aportar en el tema COVID-19

Además, los tres contratos empezaron a regir a partir del 23 de marzo de este año y en ambos casos no se contó con más proponentes, según se pudo observar en la página web de PanamaCompra.

Además, en uno de los contratos realizados por el Minsa se indica que el hospital Santo Tomás deberá proveer a la empresa de los tubos para muestras de sangre, hemocultivos y cultivos de secreciones asociados al acceso vascular.

Mientras que si se llegase a dar alguna complicación, que pudiera sobrevenir a los pacientes durante la prestación del tratamiento, estos serán atendidos hasta la estabilización y en el caso de requerir hospitalización, serán remitidos al Santo Tomás, a través del cuarto de urgencia para su control.

En las últimas semanas, el Ministerio de Salud ha estado en el ojo de la tormenta por algunos contratos hechos en medio del estado de emergencia decretado por el COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

scope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El videojuego 'Unitl Dawn' se lanzó en 2015. Foto: Cortesía

'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terror

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Francisco Rodríguez

Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Personal de la Defensoría del Pueblo también se mantuvo al tanto de las condiciones físicas, alimentación y medicamentos de los 20 aprehendidos. Foto. Eric Montenegro

Liberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La Chorrera

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

El primer destino de los productos panameños es Países Bajos. Foto: Pexels

Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".