Skip to main content
Trending
Había una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La ChorreraDos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuroBarcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres golesFormalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal AcusatorioDiputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional
Trending
Había una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La ChorreraDos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuroBarcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres golesFormalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal AcusatorioDiputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Doctora de Arraiján recibe invitación de investigadores centroamericanos para aportar en el tema COVID-19

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Tratamiento / Tratamientos innovadores

Coronavirus en Panamá

Doctora de Arraiján recibe invitación de investigadores centroamericanos para aportar en el tema COVID-19

Actualizado 2020/05/28 16:35:39
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La médica Arjoortt Lezcano negó que haya creado protocolos o guías y experimentado con sus pacientes de coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los casos de coronavirus siguen en aumento en Panamá.

Los casos de coronavirus siguen en aumento en Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Muere la sexta persona por coronavirus en el hospital Rafael Hernández en Chiriquí

  • 2

    Caja de Seguro Social aclara que la congestión de ambulancias no fue por COVID-19, sino por la lluvia

  • 3

    [VIDEO] Panamá reevaluará el tratamiento a los pacientes con COVID-19 positivo

La doctora Arjoortt Lezcano, cuya entrevista en NexTv se hizo viral, aclaró a través de su cuenta de Facebook que ella no ha creado protocolos o guías, sino que su objetivo era compartir la experiencia que ha tenido atendiendo a pacientes con coronavirus.

Lezcano admitió que cometió un "error" al emplear la palabra estudio, el cual fue aprovechado, a su juicio, para generar comentarios en contra.

La médica destacó que trató  de compartir su experiencia con el Ministerio de Salud (Minsa) sin éxito, pero que tras la exposición recibió una propuesta para trabajar con investigadores de la región. También colegas nacionales y extranjeros  le han solicitado información.

"Un equipo de investigadores a nivel de Centroamérica me invitó a unirme a ellos para aportar entre todos nuevas alternativas y les agradezco de corazón", comentó.

Por otro lado, Lezcano detalló que en ningún momento utilizó medicamentos que no tuvieran aprobación para el tratamiento de sus pacientes.

VEA TAMBIÉN: Aumentarán la cantidad de misas para permitir que servicios religiosos lleguen a más feligreses

VEA TAMBIÉN: Vehículos que trasladan a pacientes en medio del COVID-19 son sanitizados

"Lo que di a mis pacientes es lo que todo médico en su práctica diaria hace. Imaginen que todos los días antes de dar vitamina C, complejo B, ácido fólico, broncovaxon, un antiviral y etc. de medicamentos de venta al público tenemos que esperar que un comité lo apruebe. Para nada, estos son medicamentos aprobados", prosiguió.

En cuanto a la medicina homeopática, detalló que lo hizo para adaptarse a la condición de los enfermos, pues muchos no tenían para comprar medicamentos que hicieran una función igual.

"Tiene su evidencia infográfica y bibliográfica y lo hice porque me tengo que adecuar al paciente. Si no tienen para el pan  en esta crisis, menos para comprar un jarabe broncodilatador de 15 dólares (y este es solo uno de los medicamentos)", expuso.

Dra Ajoortt Lezcano ha tratado exitosamente a más de un centenar de pacientes positivos con CoViD-19 de Arraiján, Vista Alegre y La Chorrera, con protocolo de su experiencia médica. No utiliza protocolo de @opsoms Entrevista en @nexnoticiashttps://t.co/CP2WB9yRZM

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Dr Alexis Tejedor De León  (@DrAlexisTejedor) May 22, 2020

 

¿Qué sucedió con las pruebas de COVID-19?
Lezcano precisó que la atención a los pacientes se las brindaba en sus respectivos hogares, no en la clínica (Joram)  y que a los familiares de los contagiados les hacía referencias.

VEA TAMBIÉN: El Meduca analiza instrumentos empleados por estudiantes con miras al reinicio de clases

"El Minsa enviaba a los positivos a casa, e indicó  (en ese momento) que las mascarillas solamente eran para el personal de salud, nadie usaba las mascarillas y el nivel de contagio era mayor. Yo les hice las referencias a los familiares y cuando iban les decían en las entidades públicas que al no tener síntomas no les harían la prueba. Luego, al desarrollar los síntomas a los 5 a 7 días me llamaban y les decía que fueran, pero ellos ya no querían ir nuevamente a las entidades de salud para la prueba. No fue mi decisión, ni fui irresponsable con las estadísticas", puntualizó.

Además negó que haya experimentado con las personas.

"No sabía que dar estos medicamentos que mencioné y otros similares, además de dosis controladas de los té, que también tienen sus bases, se le llame experimento", manifestó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La DIJ ubicó a la propietaria del automóvil calcinado, el cual previamente fue analizado por peritos explosivistas. Foto. Eric Montenegro

Había una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera

El foro se realizó en el CRU de Coclé en Penonomé. Foto: Cortesía

Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Fermín López con el balón, luego de anotar tres goles. Foto: EFE

Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Jairo  Bolota Salazar

Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

confabulario

Confabulario

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".