economia

Sector privado de México eleva a 10% la contracción del PIB

La caída estimada es mayor al pronóstico de junio, cuando los especialistas preveían una caída de la economía del 8.97% para este año, mientras que en mayo las expectativas eran de un decremento del 8.16%.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Las expectativas sobre la balanza comercial se revisaron a la baja. EFE

Expertos elevaron a 10.02% el pronóstico de la contracción del PIB mexicano para este 2020 ante la crisis de la COVID-19, según reveló este lunes la Encuesta mensual sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado del Banco de México.

Versión impresa

La caída estimada es mayor al pronóstico de junio, cuando los especialistas preveían una caída de la economía del 8.97% para este año, mientras que en mayo las expectativas eran de un decremento del 8.16%.

En este estudio, los analistas aumentaron ligeramente sus previsiones para 2021, que ahora son de un crecimiento del 2.88%, por encima de la proyección previa del 2.79%.

Las respuestas se recibieron desde el 23 de julio hasta el 29 de julio, un día antes de divulgarse la caída histórica de 18.9% que sufrió la economía mexicana en el segundo trimestre del año a tasa anual, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El sondeo del banco central, efectuado entre 36 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, también mostró un aumento en el pronóstico de inflación general para el cierre de 2020.

Para el cierre de este año se espera que la inflación general se ubique en el 3.64%, frente al 3.31% estimado hace un mes.

Mientras que para 2021, la expectativa es de un 3.56%, una cifra superior al 3.55% previsto en el anterior estudio

Las expectativas sobre el tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar estadounidense disminuyeron en relación a la encuesta previa, agregó el informe de Banxico.

VEA TAMBIÉN: Gobierno pagará el décimo a funcionarios el próximo 7 de agosto

Mientras que el sector privado pronosticó en junio que la divisa mexicana cerraría 2020 a 22.78 unidades por dólar, ahora creen que cerrará en 22.69 pesos mexicanos por billete verde.

Y en 2021, se situará en 22.68 unidades por dólar, un dato algo más optimista que las 22.78 unidades por dólar pronosticadas en el anterior estudio

El peso mexicano cerró la última sesión de julio en 22.21 unidades por dólar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook