Skip to main content
Trending
¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido
Trending
¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / México prestará $510 millones a sus hoteles para sortear la crisis

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Hoteles / México / Pandemia

México prestará $510 millones a sus hoteles para sortear la crisis

Publicado 2020/07/24 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, calificó el proyecto como "un programa muy importante para el sector hotelero del país" en un momento en que la industria pequeña y mediana del alojamiento "requiere liquidez".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los hoteles, agencias de viaje y empresas de transporte terrestre -también incluidas en el programa- podrán solicitar estos préstamos hasta el 31 de diciembre.

Los hoteles, agencias de viaje y empresas de transporte terrestre -también incluidas en el programa- podrán solicitar estos préstamos hasta el 31 de diciembre.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hoteles hospital ayudan a resolver problema de hacinamiento

  • 2

    Construcción, comercio al por menor, turismo, hoteles y restaurantes, entre los sectores más afectados por el COVID-19

  • 3

    Ministerio de Salud revisará bitácora de limpieza en hoteles hospitales

El Gobierno de México presentó este jueves un plan de impulso al sector hotelero para sortear la crisis de la COVID-19 que consistirá en prestar 11,400 millones de pesos (unos 510 millones de dólares) a estos establecimientos a una tasa máxima del 13.5% de interés.

Estos créditos, enfocados principalmente a los hoteles de estructura micro, pequeña y mediana, tendrán "un periodo de gracia en interés y capital de 6 meses" y un plazo de devolución de hasta cinco años, señaló en una conferencia virtual el subsecretario de Turismo, Humberto Hernández-Haddad.

"Esperamos que la cifra, que había empezado en 9,200 millones de pesos (unos 410 millones de dólares) y ahora ha tenido un margen de operación y captación mayor, pueda ser una cifra al alza", indicó Hernández-Haddad.

Los hoteles, agencias de viaje y empresas de transporte terrestre -también incluidas en el programa- podrán solicitar estos préstamos hasta el 31 de diciembre de 2020.

Cada empresa podrá pedir prestado desde un mínimo de 200,000 pesos (alrededor de 9, 000 dólares) a un máximo de 30 millones de pesos (alrededor de 1.3 millones de pesos).

La iniciativa de financiamiento fue creada por las entidades de desarrollo públicas Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y Nacional Financiera, y se canalizará a través de la banca comercial desde la Asociación de Bancos de México (ABM).

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, calificó el proyecto como "un programa muy importante para el sector hotelero del país" en un momento en que la industria pequeña y mediana del alojamiento "requiere liquidez".

'

28.7 %


representó la hotelería el año pasado en el producto interno bruto de México.

8.7%


aportó el turismo al producto interno bruto de México, según los registros.

Torruco subrayó que la hotelería representó en 2019 el 28.7 % del producto interior bruto (PIB) turístico. La industria del turismo, "la más afectada por la pandemia" según el secretario, aportó el 8.7 % del PIB nacional.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Hasta el momento, la contingencia por la COVID-19, ha dejado 362.274 contagios y 41.190 decesos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Lo más visto

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Impulsan en Colón la producción de café robusta

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".