Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / México prestará $510 millones a sus hoteles para sortear la crisis

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Hoteles / México / Pandemia

México prestará $510 millones a sus hoteles para sortear la crisis

Publicado 2020/07/24 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, calificó el proyecto como "un programa muy importante para el sector hotelero del país" en un momento en que la industria pequeña y mediana del alojamiento "requiere liquidez".

Los hoteles, agencias de viaje y empresas de transporte terrestre -también incluidas en el programa- podrán solicitar estos préstamos hasta el 31 de diciembre.

Los hoteles, agencias de viaje y empresas de transporte terrestre -también incluidas en el programa- podrán solicitar estos préstamos hasta el 31 de diciembre.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hoteles hospital ayudan a resolver problema de hacinamiento

  • 2

    Construcción, comercio al por menor, turismo, hoteles y restaurantes, entre los sectores más afectados por el COVID-19

  • 3

    Ministerio de Salud revisará bitácora de limpieza en hoteles hospitales

El Gobierno de México presentó este jueves un plan de impulso al sector hotelero para sortear la crisis de la COVID-19 que consistirá en prestar 11,400 millones de pesos (unos 510 millones de dólares) a estos establecimientos a una tasa máxima del 13.5% de interés.

Estos créditos, enfocados principalmente a los hoteles de estructura micro, pequeña y mediana, tendrán "un periodo de gracia en interés y capital de 6 meses" y un plazo de devolución de hasta cinco años, señaló en una conferencia virtual el subsecretario de Turismo, Humberto Hernández-Haddad.

"Esperamos que la cifra, que había empezado en 9,200 millones de pesos (unos 410 millones de dólares) y ahora ha tenido un margen de operación y captación mayor, pueda ser una cifra al alza", indicó Hernández-Haddad.

Los hoteles, agencias de viaje y empresas de transporte terrestre -también incluidas en el programa- podrán solicitar estos préstamos hasta el 31 de diciembre de 2020.

Cada empresa podrá pedir prestado desde un mínimo de 200,000 pesos (alrededor de 9, 000 dólares) a un máximo de 30 millones de pesos (alrededor de 1.3 millones de pesos).

La iniciativa de financiamiento fue creada por las entidades de desarrollo públicas Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y Nacional Financiera, y se canalizará a través de la banca comercial desde la Asociación de Bancos de México (ABM).

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, calificó el proyecto como "un programa muy importante para el sector hotelero del país" en un momento en que la industria pequeña y mediana del alojamiento "requiere liquidez".

'

28.7 %


representó la hotelería el año pasado en el producto interno bruto de México.

8.7%


aportó el turismo al producto interno bruto de México, según los registros.

Torruco subrayó que la hotelería representó en 2019 el 28.7 % del producto interior bruto (PIB) turístico. La industria del turismo, "la más afectada por la pandemia" según el secretario, aportó el 8.7 % del PIB nacional.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Hasta el momento, la contingencia por la COVID-19, ha dejado 362.274 contagios y 41.190 decesos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

 Se estima que más de 80 mil personas visitan al Cristo Negro de Portobelo para agradecer milagros y pedir favores. Foto. Diómedes Sánchez

15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de Portobelo

Zona Franca de Isla Margarita. Foto: Cortesía MICI

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

confabulario

Confabulario

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".