Skip to main content
Trending
¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoEl Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán
Trending
¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoEl Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector privado de México prevé una caída de la economía de un 7.27 %

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Coronavirus / COVID-19 / Pandemia

Sector privado de México prevé una caída de la economía de un 7.27 %

Publicado 2020/05/05 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica
Se espera que la inflación general se ubique en el 2.83%. EFE

Se espera que la inflación general se ubique en el 2.83%. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Todos los comercios podrán abrir en Francia desde 11 de mayo salvo hostelería

  • 2

    Experto en comercio ilícito aconseja a Panamá revisar su "errada" ley seca

  • 3

    FMI y OMC defienden libre comercio en lucha contra el COVID-19

 

Especialistas del sector privado prevén una caída del 7.27% del producto interior bruto (PIB) de México en 2020 por la crisis derivada de la pandemia del coronavirus, reveló una encuesta mensual del Banco de México publicada este lunes.

En la encuesta publicada hace un mes, al inicio de la crisis del coronavirus, los especialistas del sector privado pronosticaban un decrecimiento de la economía del 3.99% para este año, por lo que la revisión a la baja es muy significativa.

Sin embargo, en el estudio levantado en abril, los especialistas del sector privado revisaron al alza las expectativas de crecimiento económico para 2021, del 1.88% previsto en la pasada encuesta al 2.52% que pronostican ahora.

De acuerdo con el sondeo del banco central, efectuada del 23 al 29 de abril entre 38 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, las expectativas de inflación general para el cierre de 2020 disminuyeron en relación a la encuesta de marzo.

Para el cierre de este año se espera que la inflación general se ubique en el 2.83%, frente al 3.75% estimado hace un mes. Mientras que para 2021, la expectativa es de un 3.51%, una cifra también inferior al 3.61% previsto en el anterior estudio.

VEA TAMBiÉN:20 por ciento de los restaurantes se aferran a los delivery´s

'

3.99%


fue la previsión de decrecimiento para este año, según los analistas.

2021


año que se prevé un alza del 1.88% según los últimos estudios de los economistas.

Las expectativas sobre el nivel del tipo de cambio del peso frente al dólar estadounidense para el cierre de 2020 siguen al alza tras la deriva que ha tomado el peso a raíz de la crisis del coronavirus.

Mientras que el sector privado pronosticó en marzo que la divisa mexicana cerraría 2020 intercambiándose a 22.27 unidades por dólar, ahora creen que cerrará en 23.36 unidades por dólar.

Y en 2021, se situará en 23.03 unidades por dólar, un dato ampliamente superior a las 21.96 unidades por dólar pronosticadas en el anterior estudio.

El peso mexicano cerró el mes de abril intercambiándose en 24.1 elementos por billete verde, lejos del mínimo histórico de 25.14 marcado a mediados de marzo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!---

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

La selección de Panamá consiguió su pasaporte al Mundial 2026. Foto. EFE

El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

Futbolistas junto al presidente Mulino. Foto: Cortesía

Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".