Skip to main content
Trending
Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular
Trending
Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector servicio muestra signos de desaceleración

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sector servicio muestra signos de desaceleración

Publicado 2018/08/03 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.díaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Expertos en temas económicos han manifestado su preocupación por la posibilidad de aumento en las tasas de desempleo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La desaceleración económica y hasta contracción por la cual atraviesan algunos sectores productivos también ha alcanzado a uno de los pilares más fuertes del desarrollo económico del país, como es el sector servicio.

Cifras oficiales indican que el turismo es uno de los que muestra cifras negativas, ya que registra que de enero a mayo disminuyó en un 3.8% el ingreso de visitantes al país.

De igual forma, el porcentaje de ocupación hotelera en el periodo de enero a mayo de 2018, registró un 46.5%, el cual representa una disminución de 5.4% en comparación con el 2017.

Mientras que los restaurantes registran una baja de 40% en sus ventas y no esperan que en el resto del año se mejore la situación, aunque tienen esperanza con la realización de la Jornada Mundial de la Juventud en enero próximo.

En tanto, la venta de autos nuevos, un indicador de cómo avanza la economía interna, registra bajas en sus ventas de 11.6% hasta mayo de este año, en comparación con igual periodo del año anterior.

Los comercios no son la excepción al registrar bajas en sus ventas y mantienen ofertas durante todo el año para no bajar más. Además del anuncio de grandes compañías como Shahani, Supermercados Rey, entre otras, de una reestructuración en sus operaciones.

Además de la desaceleración en el mercado interno, el externo muestra la misma situación.'

Datos

80% de la economía panameña está relacionada con el sector servicio, según economistas.

2.5% bajó el movimiento de carga a través del Sistema Portuario Nacional.

 

VEA TAMBIÉN: Cable Onda desmiente rumores sobre venta al grupo Liberty Global

Por ejemplo, el movimiento de carga en los puertos nacionales registró una baja de 2.5% en los primeros cinco meses del año en comparación con el año anterior cuando registró un crecimiento de 12.6%.

Rommel Troetsch, experto en temas marítimos, indicó que el trasbordo en Panamá está estancado debido a varios factores como por ejemplo altos costos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que la balanza comercial tampoco es favorable, ya que las importaciones suman 5,439 millones en los primeros meses, las exportaciones suman tan solo 309 millones de dólares.

Esta situación preocupa a los expertos en temas económicos, ya que una afectación directa a la economía sería el aumento en el desempleo.

A juicio del economista Juan Jované, la misma distribución de ingresos y cierto agotamiento en la capacidad de consumo de la población tienen que ver con esta situación que se mantendrá por algún tiempo más.

"Tenemos que sentarnos a reevaluar el modelo de desarrollo de Panamá para encontrar una salida a esta situación que cada vez se hace más evidente", destacó.

Indicó que Panamá en algún tiempo tuvo una economía más balanceada porque la agricultura y la industria tuvieron más participación y le daba más balance a la estructura económica del país, lo que sería uno de los puntos por evaluar.

Mientras que al economista David Saied le llama la atención la desaceleración del sector financiero y otros rubros de servicio en los que ya "no somos competitivos".

"Lo que sucede es que Panamá ha entregado demasiado y creado demasiada burocracia con muchas regulaciones, lo que tampoco ha significado que países nos saquen de listas negras o discriminatorias", explicó.

 

VEA TAMBIÉN: Tanque de gas podría escasear en tiendas y abarroterías

Manifestó que en producción es difícil que Panamá sea competitivo a nivel mundial mientras que en servicio puede ser líder en Latinoamérica si no cede más.

Mientras, Antonio Alfaro, presidente de la Cámara de Turismo, resaltó que son varios factores los que no les ayudan, como por ejemplo, el costo de Panamá versus la devaluación de las monedas de países vecinos frente al dólar.

Destacó que hay otros destinos parecidos a Panamá que están atrayendo a turistas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

El presupuesto no es solo un plan financiero, sino una hoja de ruta hacia un desarrollo más justo. Foto: Cortesía

Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Los ingresos tributarios alcanzaron B/. 3,255.5 millones al cierre del primer semestre de 2025. Foto: Neron Photo/Pexels

Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Jorge Herrera, presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

La falta de mantenimiento de algunas vías en el país ha causado graves accidentes de tránsito.  Foto: Archivo

Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".