Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Señal de Claro cubre el 77% de la población

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Señal de Claro cubre el 77% de la población

Publicado 2022/02/09 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
77 de cada 100 habitantes de Panamá  pueden acceder a los servicios móviles de Claro.

77 de cada 100 habitantes de Panamá pueden acceder a los servicios móviles de Claro.

No cabe dudas que la dependencia de la conectividad se agudizó en el 2020. Personas que ya se conectaban en condiciones normales aumentaron su tiempo en el internet y, adicionalmente, se sumaron nuevos usuarios.

Y es que la pandemia no solo afectó el área de salud; la parte de las telecomunicaciones también tuvo sus inconvenientes. La situación obligó a las empresas de telecomunicaciones a reforzar la conectividad en esas áreas en las que antes la demanda solo era en horas de la noche o los fines de semana.

Facilitar el acceso a soluciones y servicios de conectividad de alta calidad, con la más avanzada tecnología en telecomunicación, para acercar cada día a más persona y transformar positivamente su vida, era el objetivo y la empresa Claro Panamá lo tenía muy definido.

Por ello, durante el 2021 Claro Panamá continuó reforzando su señal LTE en todo el territorio nacional hasta lograr que el 92% de toda su red, ya cuente con este tipo de tecnología de banda ancha móvil.

Después de esta inversión, a enero de 2022, el equipo técnico de la empresa señala que ya cuenta con una cobertura poblacional del 77%, lo que significa que 77 de cada 100 habitantes de Panamá ya residen en áreas en las que pueden acceder a los servicios móviles de Claro.

"La ampliación de la cobertura de la señal de Claro responde a tres necesidades clave para nuestra compañía: Satisfacer la calidad y capacidad de la señal y ampliarla a nuevas zonas para que nuevos ciudadanos puedan acceder a la conectividad", dijo Antonio García, director de Claro Panamá.

Según detalla el Banco Interamericano de Desarrollo en su Informe Anual del Índice de Desarrollo de la Banda Ancha, que aborda la situación de la Brecha Digital en América Latina y el Caribe, "la educación, la salud y el desarrollo productivo de las empresas tanto públicas como privadas son cada vez más dependientes de las tecnologías de la información y las comunicaciones TIC, e incluso suele existir una fuerte dependencia entre ellas. La necesidad de un mayor ancho de banda supone un importante desafío para los países que buscan generar mejoras tanto en la situación de sus habitantes como en la competitividad en sus mercados".

"De ahí, el papel fundamental que tienen operadoras como Claro a la hora de desplegar una red de banda ancha, tanto móvil como fija, que permita año tras año conectarse con una capacidad y velocidad adecuadas a sus necesidades, particularmente a través de dispositivos móviles en zonas rurales en las que aún no se han desplegado cable ni fibra", agrega el ejecutivo.

Mejorar la cobertura

La banda ancha es uno de los motores del desarrollo de una gran cantidad de sectores, al impulsar, mediante un aumento de la productividad y la eficiencia de los procesos, un crecimiento económico que a la vez mejora la calidad de vida y el bienestar social. Existe una serie de beneficios socioeconómicos derivados de la inversión en banda ancha que se clasifican en cuantificables e intangibles, entre los que destacan el mejoramiento de la productividad, el ahorro de tiempo y costos, la calidad en sanidad, la eficiencia en los servicios públicos, la creación de empleo, la compartición del conocimiento, el desarrollo de nuevos sectores, la difusión de la cultura, la calidad educativa, la inclusión social y la igualdad de oportunidades.

"Nuestro reto para los próximos años es continuar invirtiendo en la ampliación de nuestra cobertura para contribuir al proceso de cierre de la brecha digital que aún sufren numerosas comunidades panameñas, especialmente las de las áreas rurales más apartadas y las comunidades originarias, sin olvidarnos de las grandes ciudades panameñas que continuamente crecen en habitantes y población trabajadora", concluyó Antonio García.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".