economia

Señal de Claro cubre el 77% de la población

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

77 de cada 100 habitantes de Panamá pueden acceder a los servicios móviles de Claro.

No cabe dudas que la dependencia de la conectividad se agudizó en el 2020. Personas que ya se conectaban en condiciones normales aumentaron su tiempo en el internet y, adicionalmente, se sumaron nuevos usuarios.

Versión impresa

Y es que la pandemia no solo afectó el área de salud; la parte de las telecomunicaciones también tuvo sus inconvenientes. La situación obligó a las empresas de telecomunicaciones a reforzar la conectividad en esas áreas en las que antes la demanda solo era en horas de la noche o los fines de semana.

Facilitar el acceso a soluciones y servicios de conectividad de alta calidad, con la más avanzada tecnología en telecomunicación, para acercar cada día a más persona y transformar positivamente su vida, era el objetivo y la empresa Claro Panamá lo tenía muy definido.

Por ello, durante el 2021 Claro Panamá continuó reforzando su señal LTE en todo el territorio nacional hasta lograr que el 92% de toda su red, ya cuente con este tipo de tecnología de banda ancha móvil.

Después de esta inversión, a enero de 2022, el equipo técnico de la empresa señala que ya cuenta con una cobertura poblacional del 77%, lo que significa que 77 de cada 100 habitantes de Panamá ya residen en áreas en las que pueden acceder a los servicios móviles de Claro.

"La ampliación de la cobertura de la señal de Claro responde a tres necesidades clave para nuestra compañía: Satisfacer la calidad y capacidad de la señal y ampliarla a nuevas zonas para que nuevos ciudadanos puedan acceder a la conectividad", dijo Antonio García, director de Claro Panamá.

Según detalla el Banco Interamericano de Desarrollo en su Informe Anual del Índice de Desarrollo de la Banda Ancha, que aborda la situación de la Brecha Digital en América Latina y el Caribe, "la educación, la salud y el desarrollo productivo de las empresas tanto públicas como privadas son cada vez más dependientes de las tecnologías de la información y las comunicaciones TIC, e incluso suele existir una fuerte dependencia entre ellas. La necesidad de un mayor ancho de banda supone un importante desafío para los países que buscan generar mejoras tanto en la situación de sus habitantes como en la competitividad en sus mercados".

"De ahí, el papel fundamental que tienen operadoras como Claro a la hora de desplegar una red de banda ancha, tanto móvil como fija, que permita año tras año conectarse con una capacidad y velocidad adecuadas a sus necesidades, particularmente a través de dispositivos móviles en zonas rurales en las que aún no se han desplegado cable ni fibra", agrega el ejecutivo.

Mejorar la cobertura

La banda ancha es uno de los motores del desarrollo de una gran cantidad de sectores, al impulsar, mediante un aumento de la productividad y la eficiencia de los procesos, un crecimiento económico que a la vez mejora la calidad de vida y el bienestar social. Existe una serie de beneficios socioeconómicos derivados de la inversión en banda ancha que se clasifican en cuantificables e intangibles, entre los que destacan el mejoramiento de la productividad, el ahorro de tiempo y costos, la calidad en sanidad, la eficiencia en los servicios públicos, la creación de empleo, la compartición del conocimiento, el desarrollo de nuevos sectores, la difusión de la cultura, la calidad educativa, la inclusión social y la igualdad de oportunidades.

"Nuestro reto para los próximos años es continuar invirtiendo en la ampliación de nuestra cobertura para contribuir al proceso de cierre de la brecha digital que aún sufren numerosas comunidades panameñas, especialmente las de las áreas rurales más apartadas y las comunidades originarias, sin olvidarnos de las grandes ciudades panameñas que continuamente crecen en habitantes y población trabajadora", concluyó Antonio García.

Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook