Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Signal... Iduna-Park

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Signal... Iduna-Park

Publicado 2006/05/28 23:00:00
  • Vielka Cádiz Franco
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El más inmenso de todos, el gigante, le conocen como la "Opera de la Bundesliga" en el fútbol profesional...

Se le conoce como la "ópera de la Bundesliga" por su ambiente casi artístico. Nos referimos al Westfalenstadion de Dortmund, hoy conocido como Signal-Iduna-Park, un estadio de fútbol que se ubica en la ciudad de Dortmund, en el estado federado de Renania del Norte al oeste de Alemania.
Esta maravillosa obra edificada para el Mundial de fútbol de Alemania 1974 e inaugurado el 17 de abril del año en mención, también está listo para recibir a los miles de hinchas que acudirán a ver los cuatro partidos de la primera fase entre Trinidad vs. Suecia, Alemania vs. Polonia, Togo vs. Suiza y Japón vs. Brasil, así como uno de la ronda de cuartos y otro de la semifinal.
Durante el desarrollo de la XVIII edición de la copa del mundo, este coliseo distinguido con los colores amarillo y negro, pasará a llamarse Estadio de la CM de la FIFA de Dortmund , pues la organización no permitirá ningún tipo de publicidad.
Así lo hizo saber el jefe de prensa del Borussia Dortmund, Fritz Lünschermenn, quien durante un recorrido rápido por espacio de hora y media, explicó otros detalles importantes sobre esta gigantesca estructura deportiva.
El Westfalenstadion, cambió provisionalmente de nombre debido a que el club alemán se vio obligado a vender los derechos al grupo de seguros Signal Iduna, tras confrontar graves dificultades financieras. Es así que del 1 de diciembre de 2005 hasta el 30 de junio de 2011, el Westfalenstadion se llamará Signal Iduna Park.
Anteriormente, el estadio era el más pequeño de todos los estadios mundialistas con apenas 54 mil localidades, pero pese a ello, tenía el 90% de los asientos bajo techo y una proximidad que favorecía la efervescencia futbolera durante los encuentros.
El éxito del Dortmund en los últimos años llevó al estadio al borde de su capacidad, y el club decidió ampliarlo a mediados de los "90 a 81, 264 localidades para juegos de liga y de 65.718 en cotejos internacionales, en una renovación que costó 5.5 millones de euros.
Actualmente, es el de mayor capacidad en todo el país y será escenario junto a Múnich de las semifinales de Alemania 2006.
Cuenta con once palcos, con 162 asientos, y 3.500 plazas de la categoría ejecutiva. Las últimas ampliaciones, que se realizaron en 2002 y 2003, costaron 40 millones de euros. Es, además, el estadio con el mayor número de plazas para espectadores de pie en Europa, unas 25.000, que son transformadas en asientos para los encuentros internacionales.
Se caracteriza por sus ocho pilones amarillos de 62 metros de alto, y que ya forman parte de la imagen de la ciudad, ubicada en el corazón de la cuenca del Ruhr.
Durante la copa mundial tendrá un centro de prensa con capacidad para 10 mil periodistas. El área vip ha sido cubierta con un telón negro, por exigencia de la FIFA, aunque esto va en contra de la filosofía del club, que considera que todos son iguales y no hay por qué distinguir entre unas áreas y otras.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".