SIP y MI Ambiente organizan el XII Simposio Internacional de Ambiente
Actualizado 2017/08/29 14:53:46
- Redacción/@PanamaAmerica
Más de 30 expertos aportarán conocimientos y experiencias sobre cómo los recursos, productos y residuos mantienen su utilidad y valor en todo momento.

Por doce años consecutivos el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), en alianza con Ministerio de Ambiente y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), desarrollará los días 11 y 12 de octubre del 2017, el XII Simposio Internacional de Ambiente bajo el lema: “Hacia un modelo de producción y consumo sostenible - ECONOMÍA CIRCULAR”.
Durante la jornada de conferencias se analizarán los desafíos ambientales que afronta el país, para identificar áreas de trabajo que permitan salir del modelo económico lineal de “tomar, usar y desechar”, que se basa en el consumo de grandes cantidades de recursos, los cuales están llegando a su capacidad limite; para internarnos en alternativas viables como la Economía Circular, que busca que los productos y recursos mantengan su utilidad en todo momento mediante un ciclo continuo de desarrollo positivo.
Más de 30 expertos aportarán conocimientos y experiencias sobre cómo los recursos, productos y residuos mantienen su utilidad y valor en todo momento, en un ciclo continuo de desarrollo positivo, que conserva y mejora el capital natural y optimiza el uso de los recursos.
Entre los especialistas se contará con Herman Huisman, del Ministerio de Infraestructura y Medio Ambiente del Reino de los Países Bajos; Anabel Rodríguez, Directora de la Fundación para la Economía Circular de España; Juan Manuel Revuelta - Director General, Fundación Finnova – Bruselas; José Antonio Urteaga Dufour – Especialista, Senior de Energía en Banco Interamericano de Desarrollo –BID, entre otros de gran reconocimiento internacional.
El Presidente del Sindicato de industriales, Michael Morales dijo durante su intervención que “el Sindicato de Industriales de Panamá organiza anualmente, desde el año 2006, este simposio internacional con el objetivo de aportar al fortalecimiento de la cultura de cuidado del ambiente, tanto en el Sector Industrial como en la población panameña, mediante la actualización en las mejores prácticas y tendencias mundiales, que tienen el potencial de impactar de manera positiva nuestro país.”
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.