Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caosLa derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima peleaAranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poderAl menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia
Trending
Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caosLa derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima peleaAranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poderAl menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sistema de justicia de Panamá debe reforzarse para lograr salir completamente de la lista gris

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Fortalecidos / Lista gris / OCDE / Sistema judicial

Sistema de justicia de Panamá debe reforzarse para lograr salir completamente de la lista gris

Publicado 2019/11/28 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

"En la medida de que tengamos certeza de castigo, justicia igual para todos y un Estado en completo derecho, vamos a poder tener un país que no será considerado en las listas discriminatorias", señaló el presidente de la Cámara de Comercio, Jorge Juan de la Guardia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La viceministra  Mouynes da a conocer a la Ocde los avances de Panamá para salir de la lista gris. Cortesía

La viceministra Mouynes da a conocer a la Ocde los avances de Panamá para salir de la lista gris. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo: 'la meta es salir de la lista gris del GAFI en junio del próximo año'

  • 2

    Bancos panameños dicen que no hubo huida de corresponsalías por lista gris

  • 3

    Costo de la deuda pública de Panamá subió con ingreso a lista gris de la Unión Europea

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Jorge Juan de la Guardia, aseguró que se debe fortalecer el sistema de justicia de Panamá para lograr salir completamente de la lista gris y más nunca volver a entrar.

De la Guardia explicó que una de las razones por las cuales Panamá es ingresado a la lista gris es porque el sistema de justicia es algo débil, y a medida de que esto se fortalezca, Panamá podrá salir.

"En la medida de que tengamos certeza de castigo, justicia igual para todos y un Estado en completo derecho, vamos a poder tener un país que no será considerado en las listas discriminatorias", señaló.

Por su parte, la viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Erika Mouynes, pidió ante los miembros de la Ocde que ya es hora que se reconozcan los esfuerzos de Panamá por salir de las listas grises.

VEA TAMBIÉN Caja de Ahorros entregará $30 millones en ahorros navideños

"No puede ser que este foro se enfoque siempre en mensajes negativos y se centre en listados. Panamá, al igual que muchas jurisdicciones aquí presentes, ha dado innumerables pasos concretos para lograr una mayor transparencia fiscal, y ya es hora de que se reconozcan y recibamos de este foro mensajes positivos que se hagan eco en la comunidad internacional", manifestó la viceministra Mouynes.

Agregó que Panamá, al igual que el resto de las jurisdicciones, pedimos que se nos evalúe de una manera justa y no por consecuencias mediáticas.'

2019


Panamá volvió a ser incluida por el Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) en su lista gris.

70


corresponsalías bancarias perdió Panamá en la primera inclusión a la lista gris.

2016


salió a relucir el escándalo de los "Panama Papers" que afectó la imagen del país.

VEA TAMBIÉN Panamá y Francia firman acuerdo de cooperación en transparencia fiscal

De acuerdo con el organismo internacional, Panamá ha cumplido con 38 de los 40 requisitos que se exigen para que salga definitivamente de la lista discriminatoria; desde hace varios años entra y sale.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Eliza Ibeth. Foto: Instagram

La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima pelea

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump. Foto: EFE

Aranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poder

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Lo más visto

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Eliza Ibeth. Foto: Instagram

La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima pelea

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

confabulario

Confabulario

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".