economia

Situación en Venezuela mantiene atenta a la ZLC

Voceros de la zona franca indican que una mejor relación comercial ayudaría a la recuperación de la ZLC y de la actividad comercial de Panamá.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

El sector empresarial se mantendrá pendiente de la situación en Venezuela.

Los empresarios de la Zona Libre de Colón (ZLC) están muy pendientes de lo que sucede en Venezuela en materia política, sobre todo, porque este país mantiene una deuda que ha influido en el deterioro de la zona franca y esperan que con un nuevo gobierno se pueda mejorar la relación comercial.

Versión impresa

La situación es tensa. Mientras Juan Guaidó se proclamó presidente interino de Venezuela y ha sido reconocido por países como Brasil, Perú, Colombia, Canadá, Costa Rica, Ecuador y Chile, el presidente Nicolás Maduro decidió romper relaciones con Estados Unidos, y Panamá se suma a la lista de países que desconocen a Maduro.

Aunque la deuda no es algo nuevo, el monto ha ido cambiando. En un inicio se hablaba de $600 millones, luego de $400, de los cuales el presidente Maduro reconoció solo $48 millones, que aún no han sido pagados a la ZLC, considerada la más grande del continente.

El presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC), Daniel Rojas, recordó que la deuda no se ha podido recuperar.

VEA TAMBIÉN: Telefónica (Movistar) podría sumarse a la lista de empresas que han sido vendidas

"No se ha podido hacer más nada con relación a esa deuda y con relación a mejorar las ventas de la Zona Libre aunque hay un 9.5% de incremento enfocado directamente en productos de alta tecnología y en farma que son los más importantes, le siguen la logística y las mercancías variadas", recordó el empresario.

Hoy en día la zona franca se ha visto en la necesidad de apostar por otros mercados como Ecuador, Perú, Bolivia, entre oros, que han ayudado bastante a solventar la crisis por la que atraviesa la ZLC, a pesar de que no son en grandes proporciones.

Los principales mercados del emporio comercial son Venezuela y Colombia, no obstante, se han visto afectados debido a varios factores comerciales.

El impacto es visible, tomando en cuenta que la actividad de reexportación de la ZLC hacia Colombia del 2015 al 2018, ha disminuido en un 32%.

VEA TAMBIÉN: Destinan dos aviones Boeing B787-8 para el regreso del papa Francisco

Mientras, la actividad de reexportación con Venezuela pasó de $711 millones en el 2015 a $306 millones en 2018.

Para Rojas, es muy preocupante lo que sucede en Venezuela porque podría ser el inicio del final, lo que mantiene a todos los empresarios pendientes de lo que vaya a suceder. "Si se instala un gobierno democrático, van a requerir mucho de la Zona Libre y eso es lo que estamos esperando", aseveró.

Al respecto, Usha Mayani, expresidenta de la Asociación de Usuarios de la ZLC, señala que en el tema de Venezuela lo más importante no es la deuda, sino más bien el retorno de la democracia a Venezuela. Asegura que esto abrirá nuevamente la puerta al intercambio comercial histórico entre Venezuela y la ZLC.

De acuerdo con la expresidenta de la Asociación de Usuarios de la ZLC, el presidente interino de Venezuela necesitará ayuda para reconstruir el país. La proximidad de ZLC y nuestra habilidad y creatividad para proveer a los mercados hace de ZLC el aliado estratégico ideal para la recuperación de la economía de Venezuela.

En momentos cuando los países alrededor del mundo están empezando a reconocer un nuevo mandato presidencial sin Nicolás Maduro, hablar de la deuda es mirar con luces cortas la situación que se está desarrollando en el país hermano, afirma la empresaria.

"Miremos con luces largas la recuperación del intercambio comercial de ambos países a través de la ZLC, cuando el comercio y el dinero empiecen a fluir, el crecimiento económico se dará de forma orgánica en beneficio de ambos países", señaló.

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, manifestó que es muy pronto para poder saber si el cambio en la situación de Venezuela influya positivamente o no en la recuperación de la deuda con ZLC; lo que sí puede pasar relativamente rápido si se da un cambio político real allá, es que mejore notablemente la relación comercial actual con Venezuela, lo cual sería bueno para la ZLC.

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Suscríbete a nuestra página en Facebook