economia

Situación externa afecta comercio en la Zona Libre de Colón

La situación que atraviesan los países de Suramérica y de Centroamérica, mercados importantes para la ZLC, ha afectado las cifras de este emporio comercial.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La Zona Libre de Colón sigue a la baja en su movimiento comercial y podría cerrar en negativo este año. Archivo

Un 17% a la baja registró la Zona Libre de Colón en su movimiento comercial hasta el mes de octubre, con relación a igual periodo del año pasado, según cifras de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón.

Versión impresa

Daniel Rojas, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, señaló que esta baja se debió a que los cubanos dejaron de comprar cuando se les suspendió la entrada al país.

Sin embargo, dice que ahora que se subsanó esta situación están empezando a llegar nuevamente, pero van de "poquito a poquito".

"Lastimosamente nos ha impactado muy duro esta situación", dijo el empresario.

La compra de los cubanos en la ZLC en sus mejores tiempos representó un 8 o 10%.

"Las compras que llevaban eran significativas, lo que permitió que muchas empresas estabilizaran sus finanzas", destacó Rojas.

VEA TAMBiÉN: ATP promoverá atracciones turística en la provincia de Colón

Para este año, los usuarios de la ZLC indican que se cerrará en negativo y más por todos los problemas que están ocurriendo en Suramérica y Centroamérica.

"Es un tema regional que preocupa mucho a la economía del país que depende de estos mercados tradicionales de la ZLC", explicó Rojas.

Recientemente, la ZLC recibió una delegación grande de franceses, por medio de la embajada, en una visita de cortesía.

"Quedaron muy impresionados de los avances en materia de no permitir lavado de dinero y tratar de hacer el negocio lícitamente y no como se nos tenían catalogados de ilícitos y se llevaron esa perspectiva y pudieron observar el orden de los controles de entrada y salida de carga, lo que se ha mejorado mucho", indicó Rojas.

Según cifras de la Contraloría General, hasta el mes de septiembre la comercialización en el emporio comercial bajó 14% en relación a igual periodo del año pasado.

Las importaciones registran una baja de 13.2% y las reexportaciones de 15%, según datos oficiales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook