economia

Situación externa afecta comercio en la Zona Libre de Colón

La situación que atraviesan los países de Suramérica y de Centroamérica, mercados importantes para la ZLC, ha afectado las cifras de este emporio comercial.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
La Zona Libre de Colón sigue a la baja en su movimiento comercial y podría cerrar en negativo este año. Archivo

La Zona Libre de Colón sigue a la baja en su movimiento comercial y podría cerrar en negativo este año. Archivo

Un 17% a la baja registró la Zona Libre de Colón en su movimiento comercial hasta el mes de octubre, con relación a igual periodo del año pasado, según cifras de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón.

Versión impresa
Portada del día

Daniel Rojas, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, señaló que esta baja se debió a que los cubanos dejaron de comprar cuando se les suspendió la entrada al país.

Sin embargo, dice que ahora que se subsanó esta situación están empezando a llegar nuevamente, pero van de "poquito a poquito".

"Lastimosamente nos ha impactado muy duro esta situación", dijo el empresario.

La compra de los cubanos en la ZLC en sus mejores tiempos representó un 8 o 10%.

"Las compras que llevaban eran significativas, lo que permitió que muchas empresas estabilizaran sus finanzas", destacó Rojas.

VEA TAMBiÉN: ATP promoverá atracciones turística en la provincia de Colón

Para este año, los usuarios de la ZLC indican que se cerrará en negativo y más por todos los problemas que están ocurriendo en Suramérica y Centroamérica.

"Es un tema regional que preocupa mucho a la economía del país que depende de estos mercados tradicionales de la ZLC", explicó Rojas.

Recientemente, la ZLC recibió una delegación grande de franceses, por medio de la embajada, en una visita de cortesía.

"Quedaron muy impresionados de los avances en materia de no permitir lavado de dinero y tratar de hacer el negocio lícitamente y no como se nos tenían catalogados de ilícitos y se llevaron esa perspectiva y pudieron observar el orden de los controles de entrada y salida de carga, lo que se ha mejorado mucho", indicó Rojas.

Según cifras de la Contraloría General, hasta el mes de septiembre la comercialización en el emporio comercial bajó 14% en relación a igual periodo del año pasado.

Las importaciones registran una baja de 13.2% y las reexportaciones de 15%, según datos oficiales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook