economia

Sociedad civil de seis regiones de Nicaragua rechaza el Gran Canal

Unos 146 miembros del llamado Foro de Chontales firmaron un documento difundido este viernes en el que expresaron su rechazo "contundente" a la Ley del Gran Canal Interoceánico y al Acuerdo Marco de Concesión y exigen la "derogación" de ambos.

Managua/EFE - Actualizado:

Sociedad civil de seis regiones de Nicaragua rechaza el Gran Canal

Representantes de organizaciones civiles de seis de las 17 regiones nicaragüenses se pronunciaron hoy contra el proyecto del canal interoceánico, entre otras razones porque "significará la destrucción" del Gran Lago de Nicaragua, el reservorio de agua dulce más extenso de Centroamérica. Unos 146 miembros del llamado Foro de Chontales firmaron un documento difundido este viernes en el que expresaron su rechazo "contundente" a la Ley del Gran Canal Interoceánico y al Acuerdo Marco de Concesión y exigen la "derogación" de ambos. El Foro está integrado por líderes de organizaciones no gubernamentales, cooperativas, asociaciones, movimientos de mujeres y de jóvenes, y habitantes a título personal, de las provincias de Boaco, Chontales, Granada, Rivas y Río San Juan, y de la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS). Los firmantes rechazan el proyecto del Gran Canal Interoceánico porque el mismo "desconoce y violenta" sus derechos ciudadanos y es "lesivo a la soberanía y a la democracia", según argumentaron en el documento. De acuerdo a la información difundida en Nicaragua, hay cinco rutas propuestas para la construcción de la vía interoceánica, todas pasan por el Gran Lago, y una de ellas involucraría a las seis regiones cuyos representantes se pronunciaron en contra este viernes. El Gobierno de Nicaragua ha anunciado que la próxima semana dará a conocer la ruta que finalmente tendrá el canal, cuyo diseño, construcción y administración hasta por 100 años concedió en junio de 2013 al grupo chino HKND Group, que deberá invertir al menos 40.000 millones de dólares en el proyecto según los datos disponibles. El Foro de Chontales se quejó este viernes de la "información nula y engañosa" que, a su juicio, ha emitido el Gobierno sobre el proyecto del Canal, así como sobre el impacto del mismo en las comunidades que afectaría. Según la Ley que lo rige, el canal nicarag ense para el paso de grandes buques entre el Caribe y el Pacífico, podría estar parcialmente construido para 2019, año en el que tendría capacidad para captar 416 millones de toneladas métricas, lo que representaría el 3,9 % de la carga marítima mundial. La zona de construcción del canal será declarada de "utilidad pública" y el Estado indemnizará a los dueños de los terrenos afectados en un plazo no mayor de 10 años, de común acuerdo entre las partes. El proyecto incluye una vía acuática más ancha que el Canal de Panamá ampliado y uno seco ferroviario, oleoductos, dos puertos de aguas profundas, zona franca y un aeropuerto, tanto en el litoral Caribe como en el Pacífico. 
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook