economia

Solicitan al presidente Laurentino Cortizo vetar proyecto que modifica ley general de los puertos

De acuerdo con la Cámara Marítima de Panamá, el texto aprobado por el pleno no refleja lo consultado y acordado por todas las partes ni obedece a lo consensuado en las reuniones sostenidas esta semana en la Asamblea Nacional.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Los puertos en Panamá han hecho que la actividad logística sea de mucha importancia, convirtiéndose en una de las principales industrias que mueve la economía panameña.

La Cámara Marítima de Panamá solicitó al presidente de la República, Laurentino Cortizo, vetar el proyecto de Ley No. 94 que  modifica  la  Ley  56  de  2008, General  de  Puertos  de  Panamá, a fin de mantener el desarrollo y posicionamiento del país a nivel internacional, que requiere de estabilidad jurídica para las inversiones.

Versión impresa

De acuerdo con el gremio, el texto aprobado por el pleno no refleja lo consultado y acordado por todas las partes ni obedece  a  lo  consensuado  en  las reuniones sostenidas  esta  semana  en la  Asamblea Nacional.

"En el proyecto se incorporó el artículo 75-A que establece un nuevo salario mínimo  por  hora  para  los  trabajadores  de  las  empresas  concesionarias,  contratistas  y subcontratistas  de  puertos  y  terminales  de  transporte  marítimo  en  todo  el  territorio nacional", indicó la Cámara Marítima de Panamá.

"Los salarios mínimos son regulados por el Código de Trabajo de la República de Panamá y revisados periódicamente, por lo que es insólito e inaceptable que se pretenda imponer mediante  leyes  paralelas  modificaciones  a los  salarios vigentes, lo  que  representa  una distorsión al ordenamiento jurídico nacional", agregó el gremio. 

Acotó que para la industria marítima nacional, representada por el gremio, es una prioridad el bienestar de los trabajadores portuarios, sin embargo, esta intromisión en el desarrollo de la  libre  empresa establece fueros  y  privilegios que  ponen  en  riesgo  los  más  de  10 mil empleos directos e indirectos de trabajadores de los puertos de Panamá. 

Los puertos en Panamá han hecho que la actividad logística sea de mucha importancia, convirtiéndose en una de las principales industrias que mueve la economía panameña.

El Sistema Portuario de Panamá está conformado por 41 puertos, de los cuales 22 son administrados por la Autoridad Marítima de Panamá a través de la Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, fundamentalmente puertos pequeños que dan servicio al transporte internacional y de cabotaje.

VEA TAMBIÉN: La Autoridad del Canal de Suez reclama 916 millones de dólares al 'Ever Given'

Los restantes 19 puertos son administrados y operados por empresas privadas que desarrollan sus actividades bajo la fiscalización de esta Dirección General, a través de las capitanías de puertos ubicadas en el Atlántico y en el Pacífico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook