economia

Solicitan al presidente Laurentino Cortizo vetar proyecto que modifica ley general de los puertos

De acuerdo con la Cámara Marítima de Panamá, el texto aprobado por el pleno no refleja lo consultado y acordado por todas las partes ni obedece a lo consensuado en las reuniones sostenidas esta semana en la Asamblea Nacional.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Los puertos en Panamá han hecho que la actividad logística sea de mucha importancia, convirtiéndose en una de las principales industrias que mueve la economía panameña.

La Cámara Marítima de Panamá solicitó al presidente de la República, Laurentino Cortizo, vetar el proyecto de Ley No. 94 que  modifica  la  Ley  56  de  2008, General  de  Puertos  de  Panamá, a fin de mantener el desarrollo y posicionamiento del país a nivel internacional, que requiere de estabilidad jurídica para las inversiones.

Versión impresa

De acuerdo con el gremio, el texto aprobado por el pleno no refleja lo consultado y acordado por todas las partes ni obedece  a  lo  consensuado  en  las reuniones sostenidas  esta  semana  en la  Asamblea Nacional.

"En el proyecto se incorporó el artículo 75-A que establece un nuevo salario mínimo  por  hora  para  los  trabajadores  de  las  empresas  concesionarias,  contratistas  y subcontratistas  de  puertos  y  terminales  de  transporte  marítimo  en  todo  el  territorio nacional", indicó la Cámara Marítima de Panamá.

"Los salarios mínimos son regulados por el Código de Trabajo de la República de Panamá y revisados periódicamente, por lo que es insólito e inaceptable que se pretenda imponer mediante  leyes  paralelas  modificaciones  a los  salarios vigentes, lo  que  representa  una distorsión al ordenamiento jurídico nacional", agregó el gremio. 

Acotó que para la industria marítima nacional, representada por el gremio, es una prioridad el bienestar de los trabajadores portuarios, sin embargo, esta intromisión en el desarrollo de la  libre  empresa establece fueros  y  privilegios que  ponen  en  riesgo  los  más  de  10 mil empleos directos e indirectos de trabajadores de los puertos de Panamá. 

Los puertos en Panamá han hecho que la actividad logística sea de mucha importancia, convirtiéndose en una de las principales industrias que mueve la economía panameña.

El Sistema Portuario de Panamá está conformado por 41 puertos, de los cuales 22 son administrados por la Autoridad Marítima de Panamá a través de la Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, fundamentalmente puertos pequeños que dan servicio al transporte internacional y de cabotaje.

VEA TAMBIÉN: La Autoridad del Canal de Suez reclama 916 millones de dólares al 'Ever Given'

Los restantes 19 puertos son administrados y operados por empresas privadas que desarrollan sus actividades bajo la fiscalización de esta Dirección General, a través de las capitanías de puertos ubicadas en el Atlántico y en el Pacífico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook