economia

Solo 150 empresas lograron ayuda de Banca de Oportunidades

El programa Banca de Oportunidades consiste en la asignación de $20 millones que serán conducidos por el Banco Nacional de Panamá y la Caja de Ahorro, y a través del cual se otorgarán préstamos de $2,000 a $5,000 a los emprendedores, con intereses blandos y plazos 84 meses.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La mayoría no ha logrado completar los requisitos que se exigen de acuerdo con informes oficiales.

La mayoría de los empresarios que buscan beneficiarse del programa Banca de Oportunidades de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), enfrentan problemas para acceder a la ayuda financiera como alivio a las afectaciones que tuvieron por la pandemia de Covid-19.

Versión impresa

La mayoría no ha logrado completar los requisitos que se exigen de acuerdo con informes oficiales.

El jefe de Programas y Proyectos Especiales de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), Rómulo Escobar, dio a conocer en un medio local que desde el 3 de agosto a la fecha, más de 12 mil personas se han inscrito al curso de capacitación para formar parte del programa Banca de Oportunidades, pero tan solo 150 han completado los trámites para acceder a los préstamos.

Según Escobar estos números irán incrementándose, ya que cada uno de los empresarios lleva su ritmo y algunos continúan trabajando, lo cual les dificulta dar una continuidad a los cursos.

El programa Banca de Oportunidades consiste en la asignación de $20 millones que serán conducidos por el Banco Nacional de Panamá y la Caja de Ahorro, y a través del cual se otorgarán préstamos de $2,000 a $5,000 a los emprendedores, con intereses blandos y plazos 84 meses.

El experto en temas laborales, René Quevedo, indicó que luego de 5 meses de paralización económica, que redujo prácticamente a cero los ingresos del sector informal y microempresas (menos de 10 trabajadores), que aportan 58% del empleo en el país, el nivel de expectativa era alto con respecto a este programa que inició el 3 de agosto.

Indicó que la percepción es que sí hay mucha tramitología en el proceso y esto se debe simplificar, dado el grado de urgencia que existe.

"No obstante, debe haber unos requerimientos mínimos que se deben cumplir, así como una capacitación y seguimiento que son necesarios", dijo.

El número de solicitantes refleja el nivel de desesperación que existe en la población, que se enfrenta por primera vez a un desempleo del 25% y donde el 82% de los hogares ha visto reducidos sus ingresos.

VEA TAMBiÉN:30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

Mes y medio luego de iniciar el programa, se hace obvio que hay un choque entre la urgencia económica de los solicitantes y las realidades del proceso requerido para la obtención de los fondos.

A juicio de Quevedo, ya existe un ecosistema de apoyo financiero a las MIPYMES en el país, que ha venido apoyando al sector por más de 20 años y es el que se está utilizando ahora para la Banca de Oportunidades.

"No obstante, en gran medida, las dificultades que está experimentando el Programa se deben a que muchos de los nuevos solicitantes han tenido relativamente poca experiencia con entidades financieras, confrontan dificultades para accesar la tecnología para las capacitaciones y a menudo lo encuentran demasiado complicado", señaló.

"Finalmente, los bancos no ganan nada reteniendo el dinero en sus bóvedas, pero por tratarse de préstamos, hay ciertos requisitos mínimos que se deben cumplir. Sin embargo, se hace necesario hacer ajustes urgentes para agilizar el proceso y el programa pueda cumplir sus objetivos, para beneficio de la población necesitada", destacó Quevedo.

El economista Olmedo Estrada indicó que estos trámites están llenos de burocracia y normativas que en tiempos normales son una exigencias, pero ahora en época de pandemia, donde las empresas no solo necesitan este dinero sino que lo están exigiendo, se debe ser más flexible, ya que estos fondos tienen una garantía de Ampyme y las empresas no tienen que buscar garantías para respaldar estos financiamientos.

"Este fondo de garantía existe y los bancos solo tienen que comprobar que la empresa requiere en verdad esos fondos, y que se brinde un seguimiento posterior", explicó.

Una reciente encuesta de la Federación de Cámaras de Comercio de la República de Panamá (Fedecámaras), indicó que solo el solo 15% de las empresas encuestadas abrirá con todos sus trabajadores y apenas 8% tiene los recursos para hacer frente a sus compromisos. Es decir que el 85% de las MIPYMES reabrirá con menos personal, pero sólo el 7% tiene los fondos para liquidar a los trabajadores que debe despedir.

El economista Augusto García indicó que en general la intención de tener un fondo de apoyo para las pymes es buena. Sin embargo, señaló que la manera de implementación es muy lenta producto de que los requisitos que imponen a las empresas o personas para acceder al créditos debe tener un mecanismo más expedito.

"Si las empresas están funcionando no hace sentido pedir un plan de negocios, porque ya están constituidas y es un requisito que no conduce a un aprovechamiento del mecanismo. Se debe revisar estos requerimientos y también las tasas de interés que son muy elevadas", señaló García.

Según García, la capacitación es un acompañamiento y se puede dar posterior al desembolso del préstamo, para darle un seguimiento o apoyo paralelo y no que sea una condición.

Las personas pueden inscribirse a estos cursos a través de la página web https://miplandenegocios.com/, posteriormente deben iniciar sesión para empezar con los cursos de desarrollo empresarial y el plan de negocio, una vez culminado el curso pueden imprimir el documento para acceder al préstamo.

Entre los requisitos del programa figuran ser panameño, haber recibido la capacitación, presentación de un plan de negocios, registro empresarial, y certificación de cumplimiento de requisitos expedido por Ampyme.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook