economia

SPIA rechaza planteamiento de economista Guillermo Chapman de reformar la política de inmigración

Esta posición planteada dentro de la conferencia "Hacia la nueva economía", está en contraposición a los artículos 40 y 73 de la Constitución Política de la República de Panamá y la Ley 15 de 26 de enero de 1959, atentando directamente contra los profesionales de la ingeniería y arquitectura idóneos en el país, asegura el gremio.

Redacción/economía@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La SPIA ha hecho énfasis en la necesidad de cumplir con lo relacionado al ejercicio legal de la profesión, que incluye la obligatoriedad de la idoneidad profesional.

La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), rechaza la recomendación planteada por el economista Guillermo Chapman, en su exposición dentro de la Conferencia Anual de Ejecutivos (Cade 2020) organizado por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) de reformar la política de inmigración y se elimine el requisito de ser panameño para poder ejercer una profesión.

Versión impresa

Esta posición planteada dentro de la conferencia "Hacia la nueva economía", está en contraposición a los artículos 40 y 73 de la Constitución Política de la República de Panamá y la Ley 15 de 26 de enero de 1959, atentando directamente contra los profesionales de la ingeniería y arquitectura idóneos en el país; además de ser inoportunas ante el momento crítico que atravesamos, denotando insensibilidad ante los miles de panameños de todos los estratos sociales que han perdido su fuente de sustento a consecuencia de la pandemia.

De manera reiterada, la SPIA ha hecho énfasis en la necesidad de cumplir con lo relacionado al ejercicio legal de la profesión, que incluye la obligatoriedad de la idoneidad profesional.

Es particularmente importante destacar que la Ley 15 y sus modificaciones subsiguientes, ya permiten la contratación de profesionales extranjeros cuando no existan profesionales panameños idóneos para prestar estos servicios.

Para estos casos, y para contrataciones de más de un año, la Ley 15 incluye la obligatoriedad de la contratación de un profesional panameño para que reciba el adiestramiento necesario de modo que pueda sustituir al extranjero al término de su contrato, asegurando la transferencia del conocimiento.

Además, la Ley 15 permite que los extranjeros, en cuyos países se permite el ejercicio de tales profesiones, puedan obtener el certificado de idoneidad en igualdad de condiciones a los panameños (reciprocidad).

Como gremio responsable que a través de sus 100 años de existencia se ha ganado la confianza, prestigio y credibilidad ciudadana, nos mantendremos vigilantes ante cualquier intención de vulnerar los derechos de los profesionales idóneos, cuya academia y experiencia en ambas disciplinas son ampliamente reconocidas a nivel internacional.

Plantear "eliminar el requisito de ser nacional panameño para ejercer una profesión y que eso este simplemente limitado a cumplir con las normas de la política de migración y con las normas de la idoneidad que establece este país", es contradictorio, pues como se mencionó se vulneran las leyes y la constitución, en cuanto a profesiones de la ingeniería y arquitectura; es desconocer el aporte de nuestros ingenieros y arquitectos idóneos en el desarrollo nacional sobre la base de un principio no negociable como la seguridad humana.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores rechazan proyecto que modifica beneficios laborales

"Proponemos que cualquier actualización o creación de políticas migratorias, debe asegurar el cumplimiento de la constitución y las leyes panameñas", expresó el gremio.

La SPIA considera que la solución a los problemas sociales del país debe enfocarse buscando desarrollar políticas públicas integrales que lleven a mejorar la calidad de los servicios públicos, incluida la educación, no buscando importar migrantes o mediante reformas laborales para que extranjeros ejerzan puestos de trabajo que pueden ser ocupados a cabalidad por panameños.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook