Skip to main content
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Subcomisión revisará propuestas de contratos de electricidad

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Panamá / Roberto Ábrego / servicio eléctrico

Panamá

Subcomisión revisará propuestas de contratos de electricidad

Actualizado 2024/01/31 19:30:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

El diputado Roberto Ábrego indicó que Panamá requiere de una transformación en el servicio de energía eléctrica, ya que la ley data de 1997.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Hay muchas quejas por las deficiencias del servicio. Foto: Archivo

Hay muchas quejas por las deficiencias del servicio. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Telepathy, primer chip cerebral implantado a un ser humano

  • 2

    Pasear por Cinta Costera te expondría a infección intestinal

  • 3

    Martinelli: Vamos a ganar esta contienda, por ello tantas ilegalidades en procesos armados

Una subcomisión de la Asamblea Nacional será la encargada de realizar las consultas con todos los sectores involucrados en el tema del servicio de electricidad, cuyo informe final deberá ser presentado en un término de 20 días hábiles.

Durante una reunión en la Comisión de Comercio  y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional se decidió unificar en un solo documento los 5 proyectos de ley que fueron presentados por los diputados, los cuales están relacionados con el tema de la energía eléctrica en el país y así aprobar una norma que beneficie a todos.

De acuerdo con el diputado Roberto Ábrego, quien presidirá la subcomisión, existen muchas manifestaciones por parte de los usuarios, referentes a las deficiencias del servicio que prestan las empresas eléctricas, debido a que no cumplen con la prestación del mismo, por lo que es necesario que sea revisado.

Ábrego indicó que Panamá requiere de una transformación en el servicio de energía eléctrica, ya que la ley data de 1997 y requiere de su adecuación a los requerimientos actuales que permitan una mayor transparencia en el servicio que prestan, con mejores precios al consumidor.

El diputado se hizo eco de las manifestaciones de los usuarios, en el sentido de que las generadoras no cumplen con su responsabilidad de flexibilidad que ofrece la propia Ley, que está próxima a cumplir 30 años.

Destacó que dichas empresas no han respetado que el Estado mantiene el 49% de las acciones y han manejado el servicio a su conveniencia, dejando de lado los intereses de los usuarios, quienes son los más afectados por el mal servicio que prestan.

"Frente a todas estas anomalías es importante que se revise dicho contrato y se adecue a las necesidades del país para beneficio de los usuarios", acotó.

Según la Ley 6 de 3 de febrero de 1997, se establece el régimen a que se sujetarán las actividades de generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, destinadas a la prestación del servicio público de electricidad, así como las actividades normativas y de coordinación, consistentes en la planificación de la expansión, operación integrada del sistema interconectado nacional, regulación económica y fiscalización.

También, se contempla un régimen para la prestación del servicio público de electricidad, cuya finalidad es propiciar el abastecimiento de la demanda de los servicios de energía eléctrica y el acceso de la comunidad a estos, bajo criterios de eficiencia económica, viabilidad financiera, calidad y confiabilidad de servicio, dentro de un marco de uso racional y eficiente de los diversos recursos energéticos del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado busca terminar con la 'sequía' de títulos en boxeo para Panamá

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".