economia

Subcomisión revisará propuestas de contratos de electricidad

El diputado Roberto Ábrego indicó que Panamá requiere de una transformación en el servicio de energía eléctrica, ya que la ley data de 1997.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:
 Hay muchas quejas por las deficiencias del servicio. Foto: Archivo

Hay muchas quejas por las deficiencias del servicio. Foto: Archivo

Una subcomisión de la Asamblea Nacional será la encargada de realizar las consultas con todos los sectores involucrados en el tema del servicio de electricidad, cuyo informe final deberá ser presentado en un término de 20 días hábiles.

Durante una reunión en la Comisión de Comercio  y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional se decidió unificar en un solo documento los 5 proyectos de ley que fueron presentados por los diputados, los cuales están relacionados con el tema de la energía eléctrica en el país y así aprobar una norma que beneficie a todos.

De acuerdo con el diputado Roberto Ábrego, quien presidirá la subcomisión, existen muchas manifestaciones por parte de los usuarios, referentes a las deficiencias del servicio que prestan las empresas eléctricas, debido a que no cumplen con la prestación del mismo, por lo que es necesario que sea revisado.

Ábrego indicó que Panamá requiere de una transformación en el servicio de energía eléctrica, ya que la ley data de 1997 y requiere de su adecuación a los requerimientos actuales que permitan una mayor transparencia en el servicio que prestan, con mejores precios al consumidor.

El diputado se hizo eco de las manifestaciones de los usuarios, en el sentido de que las generadoras no cumplen con su responsabilidad de flexibilidad que ofrece la propia Ley, que está próxima a cumplir 30 años.

Destacó que dichas empresas no han respetado que el Estado mantiene el 49% de las acciones y han manejado el servicio a su conveniencia, dejando de lado los intereses de los usuarios, quienes son los más afectados por el mal servicio que prestan."Frente a todas estas anomalías es importante que se revise dicho contrato y se adecue a las necesidades del país para beneficio de los usuarios", acotó.

Google noticias Panamá América

Según la Ley 6 de 3 de febrero de 1997, se establece el régimen a que se sujetarán las actividades de generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, destinadas a la prestación del servicio público de electricidad, así como las actividades normativas y de coordinación, consistentes en la planificación de la expansión, operación integrada del sistema interconectado nacional, regulación económica y fiscalización.

También, se contempla un régimen para la prestación del servicio público de electricidad, cuya finalidad es propiciar el abastecimiento de la demanda de los servicios de energía eléctrica y el acceso de la comunidad a estos, bajo criterios de eficiencia económica, viabilidad financiera, calidad y confiabilidad de servicio, dentro de un marco de uso racional y eficiente de los diversos recursos energéticos del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Provincias Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook