economia

Suben a 1.1 millones los pedidos semanales de subsidio por desempleo en EE.UU.

La semana pasada también fue la segunda en la cual más de 16 millones de trabajadores independientes y subcontratistas quedaron sin el subsidio semanal de 600 dólares otorgado gracias a un programa de emergencia creado en marzo para hacer frente a los efectos de la pandemia.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El panorama sigue siendo de incertidumbre para las personas que reciben ayuda. EFE

La cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo en Estados Unidos subió la semana pasada a 1.1 millones, comparado con 963 mil pedidos en la semana anterior, informó ayer jueves el Departamento de Trabajo.

Versión impresa

La semana pasada también fue la segunda en la cual más de 16 millones de trabajadores independientes y subcontratistas quedaron sin el subsidio semanal de 600 dólares otorgado gracias a un programa de emergencia creado en marzo para hacer frente a los efectos de la pandemia.

El informe de hoy muestra que el promedio de solicitudes del subsidio convencional en cuatro semanas, una medida que compensa las variaciones semanales, fue de 1.17 millones en la semana que concluyó el 15 de agosto, comparado con 1.25 millones de media de la semana anterior.

En la semana que concluyó el 8 de agosto había 14.8 millones de personas que recibían la prestación por desempleo en EE.UU., comparado con 15.4 millones de la semana anterior.

Los pedidos semanales dentro del subsidio convencional por desempleo habían saltado a la cifra sin precedentes de 6.8 millones en la última semana de marzo, y desde entonces habían disminuido gradualmente hasta quedar por debajo de un millón, por primera vez, la semana que concluyó el 8 de agosto.

El alza de trámites muestra la inestabilidad del mercado laboral, duramente golpeado por la pandemia y la paralización de las actividades económicas, y la cifra de solicitudes se mantiene excepcionalmente alta.

Otro informe del Departamento de Trabajo muestra que la mayor economía del mundo, que perdió unos 22 millones de empleos en marzo y abril, ha añadido unos 9.3 millones de puestos de trabajo en los últimos tres meses.

Pero a medida que el ritmo de contratación de trabajadores se hace más lento es probable que muchas personas sigan sin empleo por un período más largo.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio exige una apertura sin ataduras burocráticas

El índice oficial de desempleo, que había llegado al 14.4% en abril, bajó al 10.2% en julio, aún por encima del 10% registrado en octubre de 2009, cuando el país empezaba a salir de la que por entonces era la peor recesión.

Para quienes recibían el subsidio por desempleo dentro del programa federal de emergencia, aprobado por el Congreso y promulgado por el presidente Donald Trump hace cinco meses, el panorama sigue siendo de incertidumbre.

Demócratas y republicanos en el Congreso no se han puesto de acuerdo sobre esta situación y los legisladores se fueron al receso de verano.

Por su parte, el presidente Trump ha propuesto un mecanismo por el cual el Gobierno federal otorgaría un subsidio semanal de 300 dólares por persona.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook