economia

Subieron los ocho productos que sacaron del Control de precios en julio pasado

Representantes de los consumidores piden a las autoridades que den a conocer las medidas que aplicarán ante el aumento de estos productos.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La medida que se mantuvo durante los cinco años del gobierno de Juan Carlos Varela no ha podido corregir la distorsión del mercado.

El precio de los ocho productos que salieron del Control de precios en julio pasado han registrado alzas, principalmente en algunos minisúper y abarroterías, según dio a conocer un informe de la Autoridad de Protección y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Versión impresa

Esta situación fue una de las causas por las que el Gobierno no sacó más productos del Control de precios, tal como se había anunciado con anterioridad y extendió la medida por seis meses más.

El informe detalla que en los grandes supermercados no se ha registrado gran variación, a excepción de la libra de pecho y de macarrones.

Al 31 de julio, la tuna (170g) cuyo precio regulado era de $1.08, llegó a costar en minisúper $1.65, registrando un aumento de $0.57. Mientras que las lentejas, cuyo precio regulado era de $1.61 el kilogramo, registró un costo de hasta $2.76 el kilogramo.

VEA TAMBIÉN Nuevo Superintendente de Bancos se enfocará en promover la confianza local e internacional del sistema bancario

Al 5 de diciembre pasado, la tuna llegó a costar $1.85, es decir, $0.77 más, por su parte, el jarrete que tenía costo regulado de $5.40 el kilogramo, llegó a costar $6.50; el pecho pasó de $1.98 a 2.31, el poroto rojo de $2.12 el kilogramo a $3.31 y la docena de huevos, cuyo precio regulado era de $1.87, llegó a costar $2.40.

Mientras que en los supermercados se dieron algunos leves aumentos al 5 de diciembre, por ejemplo la tuna de $1.08 pasó a $1.32, los macarrones, de $0.59 a $0.69; las lentejas de $1.61 el kilogramo a $1.92 y los porotos de $2.12 a $2.16.

Recientemente, las autoridades decidieron no sacar más productos del Control de precios y extender el decreto por 6 meses más, ya que les preocupó ver cómo se acercaron los precios a los regulados en diciembre pasado.

Se consideró prudente seguir monitoreando este hecho, así como el impacto que puede tener el salario mínimo.

El propio presidente de la República, Laurentino Cortizo, señaló que si alguno de los 8 productos liberados de la regulación de precios aumentaba su costo afectando a los consumidores, volvería a incluirlo al Control de precios de manera inmediata, sin tener que esperar los seis meses de vigencia del decreto.

VEA TAMBIÉN Gabinete aprueba norma para facilitar comercialización de carne bovina

La mayoría de los panameños adquiere sus productos en minisúper y abarroterías, tomando en cuenta que la informalidad ha ido en aumento y alcanza al 45% de la población.

Giovanny Fletcher, representante de los consumidores, señaló que si el 80% de la población está por debajo de la clase media, significa que es un número importante de consumidores que compran en abarroterías, tomando en cuenta que las personas de escasos recursos económicos por debajo de la línea de la pobreza, rara vez van a supermercados porque no les alcanza el dinero.

Indicó que el Estado debe explicar por qué está congelando precios y cuáles son los motivos de la distorsión.

Manifestó que las abarroterías están controladas por sectores económicos que tienen comunicación entre sí, es decir existe un oligopolio y el Estado debe determinar y decir dónde está la distorsión, y qué van a hacer con los agentes económicos que crearon esta situación.

Por su parte, Máximino Díaz, miembro de la Asociación de Productores de Arroz de Veraguas y de Agroexportadores, indicó que una forma de luchar contra la distorsión es tener la capacidad de producir lo que el país consume.

"Si no tenemos esta capacidad difícilmente podemos tomar correctivos para que los precios lleguen acorde a lo que el consumidor puede pagar", advirtió.

Indicó que a los productores les toca producir más y con eficiencia, y así poder ir al mercado no regulado, abierto a libre oferta y demanda para que el consumidor se beneficie.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación Facturación está aportando datos para mejorar la tributación

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Variedades ‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook