economia

Subsidio por congelamiento de precio de los combustibles asciende a $211 millones

Las estadísticas de la AIG revela datos como que los camiones medianos son los que más han recibido el beneficio en el sector comercial, mientras que en las horas de la tarde es cuando más se despacha.

Francisco Paz - Actualizado:

Los primeros en recibir un subsidio por el combustible este año fueron los transportistas. Foto: Archivo

Transcurridos cinco meses de subsidio al combustible, tanto al sector comercial como particular, el Estado ha gastado $211.3 millones al congelar el combustible en $3.25.

Versión impresa

Fue el 3 de junio, cuando el Gobierno congeló en $3.90 el costo del diésel y gasolina a los transportistas, medida que fue ampliada el 18 de julio a los propietarios de vehículos particulares, disminuyendo el precio de congelamiento a $3.25.

La medida fue prorrogada por tres meses adicionales y deberá estar vigente hasta el 18 de enero.

Según el cuadro estadístico que elabora la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG), para los vehículos particulares el subsidio ha sido de $124.4 millones para 838 mil 761 carros que han recibido el beneficio.

El principal combustible subsidiado en este sector ha sido la gasolina de 95 octanos, con $67.4 millones, seguido del diésel, con $42.1 millones, y la gasolina de 91 octanos, con $14.7 millones.

La mayor cantidad de transacciones para los vehículos particulares se han registrado en la tarde, con 6.9 millones, seguido de la mañana, con $5.7 millones.

Mientras, en el sector comercial, el subsidio ha sido por $86.8 millones, en su mayoría en las provincias de Panamá ($33.7 millones), Chiriquí ($12.8 millones) y Panamá Oeste ($11.9 millones).

Los vehículos comerciales han sido los que han recibido más subsidio, con $42.7 millones, seguido de los taxis, con $26.2 millones y el transporte colectivo, con $13.6 millones.

VEA TAMBIÉN: Encuesta de discapacidad corre, nuevamente, riesgo de no celebrarse el próximo año

En el área marítima, la pesca ha recibido un subsidio de $1.6 millones y los buques de $126 mil.

La gasolina y el diésel en Panamá siguen por arriba de los 4 dólares, de acuerdo con el último ajuste realizado el pasado viernes, 4 de noviembre.

El diésel es el combustible más caro, al fijarse en $4.63 el galón, mientras que la gasolina de 95 octanos se ubica en $4.32 y la de 91 octanos en $4.05.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Política Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Suscríbete a nuestra página en Facebook