economia

Subsidio por congelamiento de precio de los combustibles asciende a $211 millones

Las estadísticas de la AIG revela datos como que los camiones medianos son los que más han recibido el beneficio en el sector comercial, mientras que en las horas de la tarde es cuando más se despacha.

Francisco Paz - Actualizado:

Los primeros en recibir un subsidio por el combustible este año fueron los transportistas. Foto: Archivo

Transcurridos cinco meses de subsidio al combustible, tanto al sector comercial como particular, el Estado ha gastado $211.3 millones al congelar el combustible en $3.25.

Versión impresa

Fue el 3 de junio, cuando el Gobierno congeló en $3.90 el costo del diésel y gasolina a los transportistas, medida que fue ampliada el 18 de julio a los propietarios de vehículos particulares, disminuyendo el precio de congelamiento a $3.25.

La medida fue prorrogada por tres meses adicionales y deberá estar vigente hasta el 18 de enero.

Según el cuadro estadístico que elabora la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG), para los vehículos particulares el subsidio ha sido de $124.4 millones para 838 mil 761 carros que han recibido el beneficio.

El principal combustible subsidiado en este sector ha sido la gasolina de 95 octanos, con $67.4 millones, seguido del diésel, con $42.1 millones, y la gasolina de 91 octanos, con $14.7 millones.

La mayor cantidad de transacciones para los vehículos particulares se han registrado en la tarde, con 6.9 millones, seguido de la mañana, con $5.7 millones.

Mientras, en el sector comercial, el subsidio ha sido por $86.8 millones, en su mayoría en las provincias de Panamá ($33.7 millones), Chiriquí ($12.8 millones) y Panamá Oeste ($11.9 millones).

Los vehículos comerciales han sido los que han recibido más subsidio, con $42.7 millones, seguido de los taxis, con $26.2 millones y el transporte colectivo, con $13.6 millones.

VEA TAMBIÉN: Encuesta de discapacidad corre, nuevamente, riesgo de no celebrarse el próximo año

En el área marítima, la pesca ha recibido un subsidio de $1.6 millones y los buques de $126 mil.

La gasolina y el diésel en Panamá siguen por arriba de los 4 dólares, de acuerdo con el último ajuste realizado el pasado viernes, 4 de noviembre.

El diésel es el combustible más caro, al fijarse en $4.63 el galón, mientras que la gasolina de 95 octanos se ubica en $4.32 y la de 91 octanos en $4.05.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook