Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 02 de Abril de 2023 Inicio

Sociedad / Encuesta de discapacidad corre, nuevamente, riesgo de no celebrarse el próximo año

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 02 de abril de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Encuesta de discapacidad corre, nuevamente, riesgo de no celebrarse el próximo año

Ministerio de Economía y Finanzas no contempló el recurso destinado al estudio nacional, en el presupuesto del próximo año que se le asignó a la Secretaría Nacional de Discapacidad.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 06/9/2022 - 07:50 pm
Iris González de Valenzuela, secretaria ejecutiva de Senadis, confía en que el Gobierno acoja la recomendación que realizará la Asamblea para que el presupuesto de la entidad sea aumentado. Foto: Víctor Arosemena

Iris González de Valenzuela, secretaria ejecutiva de Senadis, confía en que el Gobierno acoja la recomendación que realizará la Asamblea para que el presupuesto de la entidad sea aumentado. Foto: Víctor Arosemena

Escucha esta noticia

COVID-19 / Discapacidad / Encuesta / Presupuesto / Senadis

La segunda encuesta nacional de discapacidad (Pendis II), prevista para realizarse después del censo de población está en peligro de nuevamente suspenderse, debido a un recorte sufrido en el presupuesto solicitado por la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) para el próximo año.

“Nosotros estamos generando políticas públicas con una estadística de hace más de 13 años. Nada se puede manejar con ese tipo de estadística, porque sabemos que nuestra población ha aumentado y con las secuelas del covid-19 ha aumentado mucho más”, advirtió Iris González de Valenzuela, secretaria ejecutiva de Senadis.

La primera encuesta de discapacidad se realizó en 2007 y desde hace varios años se trata de ejecutar la segunda, sin que hasta el momento se haya podido realizar.

La funcionaria explicó que  de los resultados del próximo censo de población, que se esperan para el mes de septiembre, se sacará una muestra que ayudará a aplicar la encuesta de discapacidad.

Este estudio se realiza con fondos aportados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuya contraparte que coloca el Estado no fue contemplada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en el presupuesto de la secretaría para el próximo año, lo que impediría realizar la encuesta, que tiene un costo de $3.3 millones.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Estado actual de las instalaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá.  Víctor Arosemena

Facultad de Medicina, entre el optimismo por la nueva sede y la alta demanda

Al momento de elegir un nombre se deben considerar varios factores. Foto: EFE

¿Cuáles fueron los nombres de niña con más registros en Panamá durante 2021?

Jorge Rubén Camargo Clarke, alias

A un mes de la captura de 'Cholo Chorrillo': De afirmar que ayudaba a jóvenes a ser uno de los más buscados

VEA TAMBIÉN: Adjudican construcción de nueva carretera a Gamboa, que tendrá su ciclovía

En la primera encuesta, se contabilizó un promedio de 300 mil personas con discapacidad en el país, lo que representaba 11.3% de la población en ese entonces, superior al 10% que se maneja a nivel mundial.

“Ahora se estima en 15% y un poco más por las secuelas del covid-19”, proyectó González de Valenzuela.

Precisamente, la encuesta contempla preguntas acerca de las secuelas de covid-19, lo que convertiría a Panamá en el primer país en contar con esa estadística, reveló la funcionaria.

“Los que tenían una discapacidad, quedaron con algunas secuelas si tuvieron covid; los que no tenían discapacidad, algunos han quedado con discapacidad después del covid y esto nos lo va a demostrar la encuesta”, dijo la secretaria de Senadis.

Por si no lo viste
Las nuevas estructuras del aeropuerto de Tocumen fueron inauguradas a mediados de este año. Foto: Archivo

Política

Tocumen S.A.: bajo oscuridad nuevas concesiones de duty free

06/9/2022 - 12:00 am

El diseño de las casas está a cargo del arquitecto  Koen Olthuis.

Economía

Construyen casas flotantes y ecoamigables en Panamá: ¿Cuánto costarán?

05/9/2022 - 01:55 pm

Roberto Eisenmann. Archivo

Judicial

Reabren demanda contra Eisenmann por los supuestos delitos de calumnia e injuria

06/9/2022 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La diversificación de los tipos de familias ha aumentado la demanda del 'Método ROPA'.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Maternidad: ¿Sabe qué es el Método ROPA?

Matilde Castañeda está trabajando en una serie de Disney. Foto: Cortesía

Matilde Castañeda habla de su personaje en 'Código U99'

El recorrido por este campo estará acompañado por una brisa que te relaja. Foto: Fanny Arias

Barranquilla: Campo de girasoles, un atractivo turístico

Aunque estos no serían los chips más pequeños del mundo, sí tienen un tamaño muy reducido.

Dentadura inteligente lee la saliva para detectar más de mil enfermedades

Escuela de Lluvia, una respuesta ante la escasez

Lo más visto

Silvio Guerra Morales

Se cayó la mentira, como siempre sucede

Gretel Méndez era presentadora del noticiero mediodía. Foto: Instagram / @gretelmendezm

Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar, exministra de Educación. Víctor Arosemena.

Lucy Molinar se notifica del cierre del caso Mochilas

Cambio Democrático. Archivo.

Esperan proclamación en CD para proceder con impugnaciones

Últimas noticias

La diversificación de los tipos de familias ha aumentado la demanda del 'Método ROPA'.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Maternidad: ¿Sabe qué es el Método ROPA?

Matilde Castañeda está trabajando en una serie de Disney. Foto: Cortesía

Matilde Castañeda habla de su personaje en 'Código U99'

El recorrido por este campo estará acompañado por una brisa que te relaja. Foto: Fanny Arias

Barranquilla: Campo de girasoles, un atractivo turístico

Aunque estos no serían los chips más pequeños del mundo, sí tienen un tamaño muy reducido.

Dentadura inteligente lee la saliva para detectar más de mil enfermedades

Escuela de Lluvia, una respuesta ante la escasez



Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".