Skip to main content
Trending
Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPFTrazo del DíaSi una sociedad libre no salva a sus pobres tampoco salvará a sus ricosLa columna de Doña Perla
Trending
Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPFTrazo del DíaSi una sociedad libre no salva a sus pobres tampoco salvará a sus ricosLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Subsidios se triplicaron en los últimos 12 años

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gobierno / Panamá / Subisidios

Subsidios se triplicaron en los últimos 12 años

Publicado 2019/12/16 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Entre el 2007 y el 2018, el Gobierno Central pagó en subsidios unos 13,828.3 millones de dólares, de acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas.

El Gobierno Central pagó en subsidios unos 13,828.3 millones de dólares entre el 2007 y el 2018.

El Gobierno Central pagó en subsidios unos 13,828.3 millones de dólares entre el 2007 y el 2018.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno paga $34 millones en subsidio de luz

  • 2

    Subsidios del gas y la luz serán revisados por una comisión

  • 3

    Subsidios del Metro de Panamá se mantienen; no se piensa en un aumento de tarifas

En los últimos 12 años, el costo de los subsidios del Gobierno Central a hogares, Caja de Seguro Social (CSS) y empresas se triplicó hasta alcanzar los $1,634.4 millones en el 2018, según un informe del Ministerio de Economía y Finanzas.

Esta cifra ha aumentado significativamente con el pasar de los años. En el 2007, los subsidios del Gobierno Central sumaron $427.4 millones, en el 2010 aumentaron a $911.3 millones, en el 2013 ascendió a $1,333 millones y en el 2015 subió a $1,619.8 millones.

El Gobierno Central pagó en subsidios unos 13,828.3 millones de dólares entre el 2007 y el 2018.

Es decir, en 12 años, se han consumido en subsidios aproximadamente lo que el Canal de Panamá ha entregado al Tesoro, $16,818 millones, en casi 20 años de administración panameña.

VEA TAMBIÉN: Más de 600 abrevaderos listos para enfrentar la sequía

En el 2009, por cada dólar de ingresos corrientes se gastaban 12 centavos en subsidios, pero en el 2018 la cifra ascendió a 18 centavos de cada dólar, lo que preocupa a los economistas, debido a que estos subsidios deben ser temporales, sin embargo, esto no ha ocurrido en Panamá.

Un subsidio es una ayuda económica que una persona o entidad recibe de un organismo oficial para satisfacer una necesidad determinada, sin embargo, hay quienes aseguran que esta medida populista, lo que hace es aumentar la dependencia, al mismo tiempo que disminuye la productividad.'

11


mil 700 se beneficiaron con el programa Fondo Solidario de Vivienda, durante el 1 de julio al 30 de noviembre de 2019.

$128


millones aumentaron los subsidios en 2018 con respecto al 2017.

Lo que inquieta es que entre el 17% y el 20% de los ingresos tributarios que entran a las arcas del Estado se van en subsidios. En otras palabras, de cada $100 que se recaudan entre $17 y $20 son para pagar subsidios, algo delicado a lo que hay que prestarle mucha atención, explicó Samuel Moreno, presidente del Colegio de Economistas de Panamá.

De igual manera, considera que debe haber un replanteamiento en los subsidios de la energía eléctrica, combustible y el gas y por lo contrario, se debe entrar en una regulación verdadera (poner topes) de esos servicios y no mantenerlos con subsidios.

VEA TAMBIÉN: Aeropuerto Enrique Malek cuenta ya con Sistema de Visualización de la Información de Vuelo

"El país está creciendo menos y por ende se producen menos ingresos y no es positivo que de lo poco que se tiene vaya a subsidios, a pesar de que no hay ahorros y tampoco se atienden los proyectos de inversión necesarios", manifestó Moreno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Subsidios

Al 31 de diciembre del año 2018, de los subsidios otorgados por el Estado, la mayor parte se destinó a los programas: Beca Universal con $220.5 millones, 120 a los 65 con $163.5 millones, aumento de pensiones 2011 con $154.3 millones.

Le siguen el aporte para sostenibilidad del régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) con $140 millones, intereses preferenciales con $134.6 millones, 0.8% de los salarios básicos y pagos a jubilados con $118.8 millones y el subsidio al gas licuado con $104.7 millones.

Otros subsidios otorgados fueron el Fondo para la Equidad y Calidad de la Educación (Fece), subsidio de tarifas (troncal), Feci, subsidio a partidos políticos, Fondo Tarifario de Occidente (FTO), fondo de estabilización tarifaria, aporte especial para maternidad y enfermedad, Programa Red de Oportunidades, Fondo Solidario de Vivienda, aporte de intereses del 2% sobre valores del Estado y Ángel Guardián.

Especialistas indican que las autoridades deben focalizar y priorizar los subsidios que atiendan las fallas del mercado.

Es decir, mantener aquellos que atiendan políticas redistributivas de ingresos como el de los programas de las personas que no se han jubilado dignamente, Ángel Guardián, entre otros.

Mientras que, el empresario Severo Sousa indicó que hay que fiscalizarlos para que lleguen a los más necesitados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Thomas Christiansen, técnico de Panamá.

Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Everardo Rose del Plaza Amador (Izq.) y Héctor Hurtado del CAI chorrerano.

Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPF

Trazo del Día

Si una sociedad libre no salva a sus pobres tampoco salvará a sus ricos

Edison Bronce. Foto: Instagram / @cesaranel

La columna de Doña Perla

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".