economia

Supermercados y almacenes por departamentos, entre los comercios más multados por la Acodeco

Estas multas han sido aplicadas a 437 agentes económicos (un mismo agente pudo ser objeto de varias multas varias multas), entre los cuales se encuentran supermercados, almacenes por departamentos, distribuidoras, minisúper, farmacias, bancos, ópticas, entre otros.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La entidad señaló que todos los nombres de los agentes sancionados en primera instancia por la Acodeco, se pueden visualizar en https://www.acodeco.gob.pa/tablero.php

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco)  en el presente año (hasta la fecha) registra 480 sanciones en primera instancia, por una cuantía total de $360 mil 258.10.

Versión impresa

Estas multas han sido aplicadas a 437 agentes económicos (un mismo agente pudo ser objeto de varias multas varias multas),  entre los cuales se encuentran supermercados,  almacenes por departamentos, distribuidoras, minisúper, farmacias, bancos, ópticas, entre otros. 

La entidad señaló que todos los nombres de los agentes sancionados en primera instancia por la Acodeco, se pueden visualizar en https://www.acodeco.gob.pa/tablero.php

Según el tablero de multas se han dado 180 multas por $217 mil 500 debido al incumplimiento del Decreto Ejecutivo 114 de 13 de marzo de 2020; historial de crédito (Ley 24 de 2002), 30 por 47 mil 700 dólares; Ley 45 de 2007 de protección al consumidor,  197 multas por 43 mil 863 dólares; el Decreto Ejecutivo 165 de 2014 (control de precios) 55 sanciones por 40 mil 695 dólares;  uso indebido de cilindro de gas (Decreto de Gabinete 16 de 2014), 6 por $7,500; incumplimiento a la Ley 6 de 1987, beneficios para jubilados, pensionados y la tercera edad, 11 sanciones por $2 mil 625 y por etiquetado de bebidas azucaradas (Ley 114 de 2019),  una multa por $375.

Las 180 multas impuestas por incumplimiento del Decreto Ejecutivo No. 114 del 13 de marzo de 2020 ($217 mil 500.)  ocupan el primer lugar en el monto de las sanciones impuestas.  Este decreto establece el porcentaje de margen bruto máximo en toda la cadena de comercialización por unidad, sobre el precio de venta del 15% de las mascarillas desechables y del 23% en los productos antibacteriales o antimicrobiales, geles alcoholados o antibacteriales, alcohol para uso externo, jabones antibacteriales líquidos o en barras, desinfectantes de uso domestico, pañuelos desechables, desinfectantes en aerosol, vitamina C, guantes desechables y paños húmedos. 

A pesar de la constante divulgación, diariamente se detectan locales comerciales que incumplen con lo establecido en este decreto.

Además, se han sancionado a 30 agentes económicos en primera instancia, por incumplimiento del historial de crédito, con una cuantía total de $47 mil 700. 

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio: No puede ser que el Minsa sea la única voz que incida sobre el porvenir del país

Cabe señalar, que la Ley 24 de 2002, que regula el servicio de información sobre el historial de crédito de los consumidores o clientes, fue modificada por la Ley 195 del 31 de diciembre de 2020 que entró en vigencia desde el de abril de 2021.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook