economia

Supuesta donación por $143 millones de China al gobierno de Varela nunca entró al Tesoro Nacional

La consulta surgió tras la supuesta conversación vía whatsapp, entre el expresidente Juan Carlos Varela y el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AM), Jorge Barakat revelada en el portal digital varelaleaks.com.

Clarissa Castillo - Actualizado:

"No se contempló en los presupuestos de ingresos alguna donación de la República Popular de China", señaló el MEF.

Luego de que el abogado Guillermo Cochez solicitará información sobre la supuesta donación de un billón de yuanes equivalentes a $143 millones recibidos de la República de China Popular, al gobierno de Juan Carlos Varela, el ministro de Economía y Finanzas, Hector Alexander aseguró el 30 de diciembre de 2019, que tal donación no existe.

Versión impresa

La consulta surgió tras la supuesta conversación vía whatsapp, entre el expresidente Juan Carlos Varela y el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AM), Jorge Barakat revelada en el portal digital varelaleaks.com.

En las conversaciones, Barakat se refiere a un dinero que supuestamente donó China a Panamá. Acto seguido le dijo “Presidente sugiero no mencionar la donación del Billón de Yuanes (143 millones de dólares), porque puede dar la impresión que fue el precio por la ruptura con Taiwán".

"Usted ha manejado todo muy bien y es mejor esperar que arranque el proyecto educativo formalmente”, continuó escribiendo Barakat a Varela, según se lee en la conversación con fecha del 19 de noviembre de 2017.

VEA TAMBIÉN Unas 9,377 plazas de empleo se han perdido en el sector privado

Sin embargo, esto fue desmentido por el Ministerio de Economía y Finanzas mediante una nota en la que indica que "sobre la base de las leyes de presupuesto general del Estado, correspondientes a las vigencias fiscales 2017, 2018 y 2019 no se contempló en los presupuestos de ingresos alguna donación de la República Popular de China".

El MEF sustentó su respuesta basado en el artículo 278 de la Constitución Política de la República de Panamá y en el primer inciso del artículo 7 de la Ley 6 del 22 de enero de 2002.

VEA TAMBIÉN Pese a pagos millonarios, recuperación no será fácil

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Suscríbete a nuestra página en Facebook