Skip to main content
Trending
Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasGianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continentalDefensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y AzueroMinsa logra un traslado de partida por $28.8 millones
Trending
Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasGianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continentalDefensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y AzueroMinsa logra un traslado de partida por $28.8 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pese a pagos millonarios, recuperación no será fácil

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conep / Gobierno / Laurentino Cortizo / Proveedores

Pese a pagos millonarios, recuperación no será fácil

Publicado 2020/01/03 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Los empresarios indican que a pesar del pago a los proveedores, reactivar la economía tomará mucho más tiempo del que se considera.

La economía panameña se encuentra en desaceleración, lo que afecta a diversos sectores productivos. Archivo

La economía panameña se encuentra en desaceleración, lo que afecta a diversos sectores productivos. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de mil millones pagará el Gobierno a proveedores

  • 2

    Juan Carlos Varela dejó de pagarle a los proveedores $1,200 millones para cumplir con el déficit fiscal

  • 3

    IMA pagará $7.7 millones a productores de arroz y proveedores

El Gobierno prometió desembolsar la suma de $225 millones en los primeros meses de este año, con lo cual completaría los $718 millones adeudados a los proveedores; sin embargo, el sector empresarial dice que la recuperación económica no será fácil.

Elisa Suárez, vicepresidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), dijo que la recuperación económica no será nada fácil, porque el "hueco económico" es muy profundo.

"Teníamos una economía totalmente en retroceso y cuando eso pasa sabemos que requerimos de un lapso largo para recuperarnos. Estamos conscientes de que es una situación delicada, pero es un trabajo en conjunto entre el Gobierno, el sector privado y la sociedad, y para eso tenemos que aplicar políticas públicas coherentes o de lo contrario será poco lo que se podrá hacer para reactivar la economía en los próximos años", expresó la dirigente del Conep.

Agregó que se debe consultar mucho, tomar decisiones asertivas y no populistas para no afectar la economía.

VEA TAMBIÉN: Gasolina y diésel registran el primer aumento en su costo este año

Del total de 718 millones de dólares adeudados a los proveedores que prestaron bienes y servicios al Estado, se han pagado 493 millones y 225 millones serán pagados en los primeros meses de este año.

En su primer discurso a la nación, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, afirmó que "lo que nuestro gobierno recibió se los voy a resumir en una sola palabra: un desastre. El gobierno de Juan Carlos Varela entregó un país con grandes desafíos en la economía, finanzas públicas maquilladas, y un país incluido en listas grises".'

15.9%


aumentó la inversión extranjera en Panamá de enero a septiembre de 2019.

20


bancos se le pagó la suma de $439 millones en concepto de intereses preferenciales.

Destacó que en los últimos años se incrementó la deuda externa de 11 mil millones de dólares a 30 mil millones de dólares. Además, que se acumularon deudas registradas con proveedores, contratistas, docentes, productores agropecuarios por el orden de los $1,738 millones, y una sobrestimación de ingresos fiscales por $1,100 millones.

Aunque no ha dado a conocer las cifras oficiales, se prevé que el producto interno bruto (PIB) del país en el 2019 crecerá 3.5%. Mientras que, en el 2020 podría ser de 3.8%, debido al repunte del sector de la construcción, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Para los economistas, la situación por la que pasa el país es delicada y hay que prestarle mucha atención a todos los sectores que generan plazas de empleo, si se quiere reactivar la economía.

Juan Jované, economista y catedrático, señaló que con las previsiones de la Cepal este gobierno tiene que afinar más el gasto público en cosas que generen empleo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con el economista, hay que ponerle más atención al sector industrial, que en los últimos dos trimestres ha estado con signos negativos.

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que hasta agosto de 2018, las industrias manufactureras crearon 141 mil 842 plazas de empleos, siendo el cuarto sector que más genera en el país.

La confianza es una de las cosas en la que este Gobierno trabaja a nivel nacional e internacional para atraer más inversión.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dijo que la confianza que se trata de proyectar a nivel nacional e internacional es el objetivo de este Gobierno para atraer más inversiones.

Entre enero y septiembre la inversión extranjera directa (IED) en Panamá sumó $4,735.2 millones.

VEA TAMBIÉN: Héctor Ortega dará continuidad al proyecto de El Metro de Panamá

Las actividades de minas y canteras, y el comercio al por mayor y minorista influyeron en el incremento absoluto de 649.5 millones de dólares en la IED en los primeros nueve meses de este año, indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

Deudas canceladas

Mientras que en los primeros seis meses de gobierno se han cancelado obligaciones adeudadas no registradas por un total de $1,738 millones.

De ese total, ya se cancelaron $493 millones a proveedores que prestaron bienes y servicios al Estado.

A la Caja de Seguro Social se le hizo un pago por el orden de los $421 millones deuda que fue acumulada desde el 2011 al 2019.

También se le pagó a 20 bancos la suma de $439 millones de cuentas pendientes desde el 2010 al 2019 de intereses preferenciales que se aplican como incentivos fiscales para facilitar la adquisición de viviendas con un valor inferior a $120 mil.

"Este pago motiva que los bancos recuperen la confianza, vuelvan a prestar para reactivar la construcción y de esta manera generar empleos", señaló Cortizo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Gianna Woodruff

Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Funcionario de la Defensoría del Pueblo realiza una inspección. Foto. Cortesía. Defensoría del Pueblo

Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Estas fieras inician desde las 8:00 a.m.

Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Reunión en la Comisión de Presupuesto

Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Muere el abogado Alfonso Fraguela

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".