Skip to main content
Trending
Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita
Trending
Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Técnicos evalúan estrategias para fortalecer la resiliencia fiscal ante desastres

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / MEF

Técnicos evalúan estrategias para fortalecer la resiliencia fiscal ante desastres

Actualizado 2020/06/10 10:27:31
  • Redacción

La apertura del adiestramiento estuvo a cargo del especialista senior en Gestión de Riesgo de Desastre del Banco Mundial (BM), Haris Sanahuja y del director de DICRE, Francisco Álvarez.

El marco estratégico nos ha permitido ahondar en un posible periodo de recesión económica que producirá la crisis sanitaria.

El marco estratégico nos ha permitido ahondar en un posible periodo de recesión económica que producirá la crisis sanitaria.

Noticias Relacionadas

  • 1

    MEF: Reestructuración del presupuesto permite hacer frente a los impactos del coronavirus

  • 2

    Coronavirus en Panamá: MEF suspende subasta de relojes y propiedades para cumplir con medidas sanitarias

  • 3

    Conep y el Mef buscan reactivar la economía

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a través de la Dirección de Inversiones, Concesiones y Riesgos del Estado (DICRE) con el apoyo del Banco Mundial, dieron inicio al primer Taller virtual en Webex: “Estrategias e instrumentos para fortalecer la resiliencia fiscal ante desastres de Panamá".

El objetivo del taller virtual es generar un espacio para la revisión de los conceptos generales del financiamiento de los riesgos de desastres y de los diversos instrumentos financieros de transferencia y retención de riesgo antes y después a una emergencia.

La apertura del adiestramiento estuvo a cargo del especialista senior en Gestión de Riesgo de Desastre del Banco Mundial (BM), Haris Sanahuja y del director de DICRE, Francisco Álvarez.

El director de DICRE resaltó la firma en 2014 del Decreto Ejecutivo que ampara el marco estratégico de gestión financiera de riesgo del Estado panameño y sienta las bases para la creación del plan de acción quinquenal en termino de gestión financiera de riesgo de desastres.

Añadió que “durante estos tiempos inciertos de nuevos tipos de desastres naturales como lo es la crisis sanitaria causada por la pandemia Covid-19, las estrategias y herramientas incluidas en el marco, cobran una renovada importancia”.

Álvarez, comentó que “el marco estratégico nos ha permitido ahondar en un posible periodo de recesión económica que producirá la crisis sanitaria. Adicional, el apoyo constante de las multilaterales y las experiencias de países hermanos nos han permitido actualizar e innovar en la utilización de los diferentes productos de transferencia de riesgo”.

VEA TAMBIÉN:Industria de bunkering registra fuertes caídas

Por su parte, Sanahuja destacó en su presentación los principales avances de Panamá en materia de gestión financiera del riesgo de desastres desde 2002 hasta la actualidad, entre ellos la adopción del Marco Estratégico en 2014, la aprobación del Plan Quinquenal para la implementación de la estrategia y la entrada a The Caribbean Catastrophe Risk Insurance Facility (CCRIF) y compra de póliza en 2018.

El evento, que se realiza hasta el jueves 11 de junio, permitirá la presentación de las características fundamentales de los instrumentos financieros que hacen parte del Marco Estratégico de Gestión Financiera de Riesgos de Desastres de Panamá; abrirá la discusión de las herramientas para la toma de decisiones informadas con respecto a la combinación óptima de instrumentos financieros y el rol que cumplen en el fortalecimiento la resiliencia macroeconómica, la sostenibilidad fiscal del país, entre otros temas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Se están recuperando los empleos con el regreso de Chiquita. Foto: Archivo

Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".