economia

El Teletrabajo está sirviendo para preservar algunos empleos asalariados, más que generarlos

Excluyendo los funcionarios públicos, se estima que existen unos 78 mil teletrabajadores en Panamá, 9 de cada 10 de ellos (as) en el Sector Financiero/Seguros, Información/Comunicaciones, Industria, Logística y Otros Servicios.

Diana Díaz - Actualizado:
El número aumentará, en la medida de que se vaya popularizando la modalidad.

El número aumentará, en la medida de que se vaya popularizando la modalidad.

A corto plazo, el Teletrabajo en Panamá está sirviendo para preservar algunos empleos asalariados, más que generarlos, ya que las empresas debido a la situación económica, optan por suspensión de contratos, baja en los salarios, entre otros.

Versión impresa
Portada del día

Los investigadores señalan que el 70% de los empleos en Panamá involucran ocupaciones con un alto componente presencial y baja potencialidad para el teletrabajo, concretamente, trabajadores del comercio, agricultores, artesanos, operadores de maquinaria y mano de obra no calificada.

De acuerdo con René Quevedo, experto en temas laborales,  tres sectores donde el Teletrabajo ya se viene dando en Panamá son las actividades de servicio, actividades profesionales, y actividades administrativas y servicios de apoyo.

El empleo asalariado privado en estos tres sectores juntos es de 83,351 trabajadores, de una Población Ocupada de 1,920,642 (4.3%), según cifras a agosto 2019.

"Excluyendo los funcionarios públicos, se estima que existen unos 78 mil teletrabajadores en Panamá, 9 de cada 10 de ellos (as) en el Sector Financiero/Seguros, Información/Comunicaciones, Industria, Logística y Otros Servicios", dijo.

Sin embargo, el número aumentará, en la medida de que se vaya popularizando la modalidad.

Francisco Bustamante, subdirector de la Caja de Seguro Social indicó que la entidad tiene que desarrollar productos de calidad para promover el aseguramiento voluntario de los trabajadores.

"Hay muchos trabajadores independientes y que se acentúa con el Teletrabajo y nos toca adecuar estructuras para captar ese mercado que la pandemia ha puesto en evidencia", dijo.

VEA TAMBIÉN:Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

Señaló que van a registrarse  cambios en las relaciones laborales, más autoempleo y toca a la CSS desarrollar productos y servicios atractivos para que  esa población voluntariamente se asegure.

Quevedo señaló que este año se perderán unos 180 mil empleos formales en el sector privado y la generación de empleo a partir de 2021 será a través de emprendimientos, como lo ha sido desde 2011.

“El emprendimiento es y seguirá siendo el motor del empleo, por lo que es absolutamente imperativo entender el perfil de los informales en Panamá. En sus manos no solo estará la generación de empleo, sino el futuro de instituciones emblemáticas, como la Caja de Seguro Social (CSS), en un entorno laboral cada vez más marcado por la tecnología y las competencias digitales como condicionante para generar ingresos”, afirmó Quevedo.

Según cifras de la Contraloría General, en los últimos 8 años (2011-2019), 3 de cada 4 empleos creados fueron informales. Entre 2014 y 2019 el porcentaje subió a 85% (el otro 15% es resultado del aumento de la planilla estatal).

Entre 2018 y 2019 el 100% de la expansión del empleo fue informal. De agosto de 2018 a agosto de 2019 se crearon 52,040 empleos, todos informales, distribuidos así: 1,545 por reducción de empleos asalariados del sector privado; 39,911 nuevos trabajadores independientes; y 16,956 nuevos trabajadores familiares.

El 63% de los nuevos empleos generados en 2019, todos a través de emprendimientos, se relacionaron con actividades directivas (creación y gerencia de nuevos negocios), profesionales, administrativas y comerciales. 82% de los nuevos vendedores trabajaban en el comercio (33%), hoteles/restaurantes (19%), otros servicios (18%) y servicios de apoyo administrativo (12%).

Los nuevos trabajadores no calificados del sector comercio (principalmente buhonería) apenas representaron el 7% de los nuevos empleos informales generados en 2019.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook