Skip to main content
Trending
El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' ColónPresidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves
Trending
El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' ColónPresidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno Nacional reglamenta Ley del Teletrabajo y sanciona modificación al Programa de Alimentación para los Trabajadores

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gobierno / Mitradel / Panamá / Teletrabajo

Coronavirus en Panamá

Gobierno Nacional reglamenta Ley del Teletrabajo y sanciona modificación al Programa de Alimentación para los Trabajadores

Actualizado 2020/09/16 17:09:55
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Se acordaron nueve de los diez puntos abordados en la Mesa del Diálogo por la Economía y el Desarrollo

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los accidentes de trabajo y riesgos profesionales, reversibilidad, controversias y equipo o herramienta de trabajo/adecuaciones fueron algunos de los temas acordados.

Los accidentes de trabajo y riesgos profesionales, reversibilidad, controversias y equipo o herramienta de trabajo/adecuaciones fueron algunos de los temas acordados.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comisión tripartita logra nueve acuerdos para reglamentación de la Ley de Teletrabajo en Panamá

  • 2

    ¿Cómo crear espacios óptimos en casa para el teletrabajo?

  • 3

    Desafíos de las telecomunicaciones en la pandemia: El Teletrabajo

Este miércoles el presidente de la República, Laurentino Cortizo firmó el Decreto Ejecutivo que reglamenta la Ley 126 del 28 de febrero de 2020, que crea el Teletrabajo y además sancionó la ley que modifcó la Ley 59 del 7 de agosto de 2003, que crea el Programa de Alimentación para los Trabajadores.

Los elementos reglamentados en la ley son: modalidad de teletrabajo, lugar de trabajo, jornadas extraordinarias, registro laboral, instrucción del empleador.

Otros de los temas aprobados fue los accidentes de trabajo y riesgos profesionales, reversibilidad, controversias y equipo o herramienta de trabajo/adecuaciones.

Sobre el tema de los costos y gastos de servicios, no establecidos en al Ley, se determinó que debe ser parte de la negociación entre el trabajdor y el empleador y debe establecerse en el contrato o adenda de contrato.

El texto íntegro fue el resultado de la Comisión Tripartida conformada como parte de los acuerdos  de la Mesa de Diálogo, en la que las partes aclararon algunos conceptos de la ley.

En cuanto a la modificación al Programa de Alimentación para los Trabajadores se acordó aumentar el monto máximo del vale del trabajador de $350 a $ 500, además beneficiar a cualquier trabajador, indistintivamente de las condiciones de su contratación.

Otro de los temas aprobados fue ampliar el alcance del uso de los vales alimenticios a supermercados, farmacias, compra de últiles escolares, servicios de salud, laboratorios, pagos de servicios educativos entodos los niveles, desde centros Integrales de Atención de la Primaria Infancia (Caipi) hasta universidades.

El documento además destaca que los trabajadores con salarios mensuales de hasta 916 dólares serán los beneficiados con los vales de alimentación que cada empleador entregará de manera voluntaria a sus colaboradores, sin que estos representen el pago de sus salario, sino incentivos laboral.

VEA TAMBIÉN: Crean subcomisión para discutir el proyecto de ley 424 sobre la APC

Con la sanción de la Ley que modifica el Programa de Alimentación para los Trabajadores y la reglamentación del Teletrabajo se cumple con la oficialización de los 23 acuerdos de la Mesa de Diálogo por la Economía y el Desarrollo, que se realizaron mediante: Ley 157 de protección de Empleo, la Ley que modifica el Programa de Alimentación, el Decreto Ejecutivo que reglamenta el Teletrabajo y el Decreto Ejecutivo 101, sobre las jornadas laborales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas. Foto: Cortesía

El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Cuestionan cambios de medidas cautelares en delitos graves como tráfico de drogas.  Foto: Cortesía

¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Millennials y generación Z transforman las dinámicas de compra, con un consumidor más informado, omnicanal y orientado al valor. Foto: Pexels

¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

 Correcaminos de Colón. Cortesía

Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Mulino a su llegada a Costa Rica. Foto: Cortesía

Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".